La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se determinó fortalecer la provisión de naftas en los circuitos turísticos, en base a las estimaciones de ventas.
La petrolera de mayoría estatal YPF estableció un plan de refuerzo para garantizar el abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio durante el fin de semana largo de Semana Santa.
Según informaron fuentes del sector, en los días previos a la festividad, la compañía conducida por Pablo González determinó maximizar la provisión de naftas con el objetivo de fortalecer el stock de las expendedoras y de los clientes mayoristas.
Asimismo, se determinó reforzar el abastecimiento en los circuitos turísticos, en base a las estimaciones de ventas.
También, de acuerdo a información de Télam, YPF incrementó su capacidad logística con más de 1800 unidades de transporte focalizada en los segmentos comerciales y fortaleció los recursos en la central de monitoreo para atender urgencias y derivaciones durante todo el fin de semana, a fin de brindar una rápida respuesta frente a un posible quiebre de stock.
Las medidas de la empresa fueron asumidas en un contexto de escasez de gasoil en varios puntos del país.
Por eso, ante este panorama, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, mantuvo una reunión este miércoles con representantes de las principales refinerías de Argentina, entre las que asistieron YPF, Raizen, Pan American Energy y Trafigura.
“Necesitamos que las refinerías produzcan al 100% de su capacidad”, expresó Martínez, tras solicitar que “todas las semanas, cada una de las empresas, nos presenten un informe detallado de los volúmenes de producción, importación y distribución”.
El encuentro contó con la participación del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez y la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -