La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según datos oficiales, es buena la concurrencia a los lugares de votación. Al mismo tiempo, ya lo hicieron los principales precandidatos presidenciales.
Al mediodía, ya había emitido su voto casi el 30 por ciento de los electores habilitados en todo el país. Además, según datos de la Cámara Nacional Electoral, el 94 por ciento de los Presidentes de Mesa Titulares concurrió a cumplir con su deber cívico.
En lo que hace a la constitución y apertura de las Mesas, el promedio de la hora a nivel país estuvo en las 8:09, lo que marca que la gran mayoría de las mismas comenzaron a funcionar en el horario establecido.
Las elecciones PASO transcurren en "total y absoluta normalidad en todo el país", aseguró este mediodía la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El Gobierno puso en marcha un plan de seguridad fronteriza por las PASO: abarca 2 mil kilómetros, en el norte del país, en la llamada "Zona de Seguridad de Frontera".
Por disposición del Ministerio de Seguridad, se reforzaron los controles en el ingreso al país de personas, vehículos y transportes de pasajeros. Esos controles buscan evitar delitos vinculados con las elecciones, como el doble voto.
#EleccionesArgentina Ya votó el 66% del #Padrón Nacional.
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) August 11, 2019
Entre los candidatos, la primera en sufragar fue Manuela Castañeira, del Nuevo MAS, quien lo hizo en una escuela de Sarandí, en el partido de Avellaneda.
Apenas unos minutos después votó el precandidato de Consenso Federal, Roberto Lavagna. El ex mnistro de Economía, expresó su deseo de que la jornada electoral transcurra de manera “pacífica” y que sea “para bien de todos, cualquiera sea el resultado”.
Además, confió en que será alto el nivel de concurrencia a las urnas y sostuvo que “el día ayuda mucho para eso”, en referencia al buen clima.
"Que la gente vote con el corazón estrictamente a lo que desea, sin otro tipo de cálculo y, entonces, el país tendrá una radiografía de lo que siente la población realmente", sostuvo el precandidato a presidente por Consenso Federal.
Antes de las 13, ya habían emitido su voto además el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien va por la reelección en la fórmula de Juntos por el Cambio; Alberto Fernández, precandidato del Frente de Todos; Nicolás Del Caño, del Frente de Izquierda Unidad, y José Luis Espert del Frente Despertar.
En los últimos minutos y desde Río Gallegos, tras una fila de más de treinta minutos, hizo lo propio la actual senadora de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -