La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ley facilitará la realización de inversiones por más de US$ 5.000 millones de dólares. Se creará el Instituo de la Movilidad.
El presidente Alberto Fernández anunció en su discurso de las sesiones ordinarias desde el Congreso de la Nación que la Argentina un proyecto de ley de electromovilidad que buscará promover la producción de vehículos eléctricos.
La medida se enmarca en un paquete de 6 proyectos de ley “destinados a dinamizar la estructura de crecimiento que abordan nuevos desafíos tecnológicos y productivos”, según expresó el máximo mandatario.
En otros países del mundo también se han tomado decisiones relacionadas a la movilidad sustentable. Por ejemplo, en Reino Unido pondrán fin a la venta de autos de combustión a partir de 2030. Algo similar ocurre en Estados Unidos, que desde la asunción de Joe Biden cambiarán la flota de vehículos gubernamentales por nuevos autos eléctricos.
“El mundo avanza hacia vehículos eléctricos con baterías de litio o el uso del hidrógeno verde. Argentina debe ingresar paulatinamente en este sendero. Implementaremos incentivos tanto en la incorporación de movilidad sustentable como de la producción en el país de ese tipo de vehículos y su cadena de valor, que comienza en el litio”, indicó Alberto Fernández.
El proyecto de ley incluye dos capítulos: incentivos fiscales para la inversión; y la creación del Instituto de la Movilidad. La ley facilitará la realización de inversiones por más de US$ 5.000 millones de dólares. Según explicó Fernández este acuerdo se dio “luego de un año de trabajo con los actores de la cadena automotriz, empresarios fabricantes de autos y autopartes, trabajadores y el gobierno”.
“Es prioritario para la Argentina integrarse a las cadenas globales de valor a través de la tecnología 4.0”, sostuvo el Presidente.
Recientemente, el Gobierno nacional celebró un acuerdo con la empresa china Jiangsu Jiankang Automobile para producir en la Argentina vehículos urbanos eléctricos y baterías con la utilización de litio, elemento del cual el país posee una de las mayores reservas mundiales.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -