En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gracias al positivo movimiento de ventas y que aún quedan fondos del subsidio.
Teniendo en cuenta los buenos resultados del plan Junio 0Km, el Gobierno Nacional les comunicó a las terminales que la medida continuará durante el próximo mes de julio.
Con la premisa de promover las ventas de vehículos 0km, se lanzó el subsidio que por ahora cumplió su objetivo. Según la Asociación de Concesionarios (ACARA), las ventas subieron alrededor del 25% en el promedio diario.
La prórroga del plan Junio 0km continuará en julio hasta agotar los fondos de los subsidios que quedaron, que inicialmente fueron de $ 1.000 millones.
No es que se va a agregar más dinero a lo inicialmente anunciado, sino que se va a continuar con lo que se fijó desde un principio. Desde la Asociación de Fabricantes (ADEFA) creen que todavía quedan unos $ 500 millones.
De esta manera, los beneficios siguen de la misma forma con descuentos de $ 50 mil, para la los vehículos con un valor de hasta $750 mil, y de $ 90 mil para los que superan los $750 mil hasta $2.000.000.
Sin embargo, hay casos en los que la marca ofrece un monto mayor y el descuento puede alcanzar los 250 mil pesos.
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -