La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de todo el revuelo que causó su escape desde Japón hacia el Líbano quiere contar su historia.
Un directivo de una empresa es detenido acusado por corrupción. Logra la prisión domiciliaria en Japón y se escapa de su casa escondido adentro de una caja de un instrumento musical. Toma aviones privados y termina en el Líbano.
Parece una película de acción, pero no lo es. O bien podría serlo.
Se trata del caso de Carlos Ghosn, el ex presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que podría llegar a la pantalla grande. Refugiado en el Líbano piensa que su historia es digna para ser contada en una película o serie.
Para eso contrató al ex presidente de Disney y fundador de la agencia Creative Artistis, Michael Ovitz. Él lo estaría ayudando con los proyectos audiovisuales que podría desarrollar y las propuestas que ha recibido para plasmar su vida con la huida de Japón.
Un acuerdo con un estudio de Hollywood podría ser una buena noticia financiera para Ghosn, quien pagó 14 millones de dólares de fianza antes de escapar del país asiático a finales de diciembre. La huida podría haberle costado otros 15 millones de dólares, según informó el medio Bloomberg.
Ovitz se unió en 1995 a Disney como presidente y número dos, por detrás de Michael Eisner. Sin embargo, el directivo apenas duraría un año en el gigante de las películas infantiles, de quien recibió hasta 140 millones de dólares de indemnización. Además, trabajó con directores como Steven Spielberg o actrices como Meryl Streep
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -