La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mecanismo que ayuda a evitar accidentes se agregará de serie para todos los autos nuevos.
El Ministerio de Transporte de Japón ha dispuesto que el año próximo todos los vehículos equipen de serie el Asistente de Frenado de Emergencia AEB (por sus siglas en inglés).
Más allá de esta medida, también se ha hecho énfasis en la gente de la tercera edad.
Según datos del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones japonés, la población en ese país está conformada por unas 26 millones de personas de 70 años o más, que representan un 20,7% de la pirámide.
Este porcentaje se ha incrementado en un 20% en tan sólo dos años.
Este sector de la población ha provocado varios incidentes viales en este último tiempo, más precisamente atropellos, algunos mortales.
Una de las causas principales es la confusión del pedal de freno con el del acelerador.
Y más allá de la obligatoriedad del Asistente de Frenado de Emergencia para todos los autos nuevos que lleguen, también se ha establecido que a partir de 2020 los conductores mayores de 75 años, al renovar su licencia, deben contar con ese dispositivo de forma obligatoria para evitar arrollamientos.
El Asistente de Frenado de Emergencia es un dispositivo que detiene el vehículo automáticamente al detectar un obstáculo, sea un auto, un peatón o un ciclista.
Este sistema evita el impacto o mitiga las consecuencias del mismo. Ante un posible contacto se le avisa al conductor para que corrija la trayectoria o en su defecto si está muy cerca frena automáticamente.
Desde el año 2016 Japón ha dispuesto que los mayores de 75 años se sometan cada tres años a pruebas de memoria y otras capacidades si quieren conducir.
El país asiático es uno de los pioneros en aplicar este sistema de serie para los autos. En Europa la llegada de este asistente se producirá recién de forma obligada en 2022.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -