El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bolivia fabricó a su primer automóvil, pero todavía no tienen el mecanismo para patentarlo.
En un evento que contó hasta con la presencia de Evo Morales, se presentaron los primeros autos eléctricos fabricados en Bolivia. Sin embargo, aún no pueden circular en el mencionado país debido a un vacío legal que existe actualmente.
Si bien el presidente boliviano se puso al mando del vehículo eléctrico que produce la firma Quantum, los clientes que adquirieron este auto eléctrico todavía no pueden conducirlo legalmente.
Para que un auto pueda circular en Bolivia necesita tener las pólizas de importación para que se le emita el seguro y se lo habilite a pagar los impuestos. El problema es que el flamante vehículo no es importado.
“La normativa nunca ha contemplado la posibilidad de que en Bolivia se pueda fabricar un auto, por eso se pide la póliza de importación. De la empresa (Quantum) me han acompañado sus ejecutivos para solicitar los documentos, hay predisposición y esperemos que esto se resuelva en los próximos días”, comentó Sergio Rodríguez, uno de los dueños de los eléctricos.
Luego de la curiosa situación, Evo Morales afirmó que un equipo jurídico de su gobierno elaborará una norma para que este tipo de autos puedan circular normalmente.
“Me impresiona esta iniciativa. Tendrá todo nuestro apoyo. Quiero decirles que se aprobarán todas las normativas que se necesiten, no sólo para autos eléctricos, sino para toda la industria boliviana”, anunció el presidente boliviano.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -