La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según la compañía de Detroit, Fiat Chrysler obtuvo beneficiones en acuerdos laborales.
El gigante automotriz General Motors presentó una demanda contra su par Fiat Chrysler Automobile (FCA) acusándolo de supuestos sobornos a dirigentes sindicales de United Auto Worker (UAW) para obtener beneficios en negociaciones laborales.
Desde el grupo con sede en Detroit aseguran que FCA pagó millones de dólares en sobornos y que la compañía como así también algunos de sus exdirectivos se declararon culpables en una investigación de corrupción federal en curso.
"FCA fue claro promotor de malas acciones, pagando millones de dólares en sobornos para obtener beneficios, concesiones y ventajas en la negociación, implementación y gestión de los acuerdos laborales a lo largo del tiempo", manifestaron en General Motors.
La denuncia sostiene que FCA corrompió los convenios colectivos acordados en los años 2009, 2011 y 2015. En General Motors transmiten que las negociaciones con los sindicatos para los convenios colectivos deben estar libres de fraude y corrupción.
Sin embargo, desde FCA calificaron a esta demanda como un “intento infundado”. "FCA cree que los reclamos de General Motors no son más que un intento sin fundamentos para distraer la atención de los problemas propios de su compañía", detallaron en Fiat Chrysler Automobile.
Hace pocas semanas General Motors llegó a un acuerdo con el sindicato UAW para ponerle fin a una larga huelga de sus trabajadores.
Luego de la denuncia, en FCA esperan que se tomen medidas necesarias para compensar esta demanda sin argumentos. Desde el grupo italoestadounidense se mostraron convencidos que prevalecerá su defensa en los tribunales.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -