El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El damnificado plantea que cuando un auto debe hacer un giro se necesita más tiempo entre el amarillo y el rojo.
La duración de las luces de los semáforos depende de la normativa de cada país, aunque podría modificarse en el mundo gracias a una multa que recibió la mujer de un ingeniero.
¿Cuánto dura la luz amarrilla? Es una respuesta que varía según el país en el que uno esté. En Estados Unidos, donde ocurrió un hecho que podría cambiar la reglamentación actual, es de 3,2 segundos.
Mats Järlström es un ingeniero sueco que se puso en alerta cuando su mujer recibió una multa de 260 dólares por pasar un semáforo en rojo. A partir de allí olfateó algo raro en los semáforos de medio mundo y se dedicó a investigar.
Su mujer Laurie circulaba por las calles de Beaverton, en Oregón, Estado Unidos en 2013. Una cámara detectó que pasó el semáforo cuando estaba en rojo y a los pocos días recibió la sanción.
Habían trascurrido 0,12 segundos desde que la luz roja se había activado al momento que cruzó.
El ingeniero se dio cuenta de que el intervalo del tiempo que pasa entre el amarrillo y el rojo falla en ciertos escenarios.
Por ejemplo, cuando el conductor llega a un cruce y tiene que hacer un giro, en lugar de seguir recto. Esta acción requiere más segundos porque se disminuye la velocidad del auto.
Según Järlström, la luz amarilla debería mantenerse más tiempo encendida en estos casos. Un tribunal federal de Oregón rechazó este pedido y además multó al sueco con 500 dólares por representarse como ingeniero sin tener la licencia de ese estado.
La historia no terminó allí, él no se daría por vencido ya que sentía que tenía razón. El Instituto de Justicia, un organismo que se encarga de limitar las decisiones del gobierno, lo apoyó y pudo recuperar esos 500 dólares. Sin embargo, todavía faltaba resolver la multa de tránsito.
Järlström se puso en contacto con el Instituto de Ingenieros de Transporte, una institución que estandarizó la fórmula de duración de las luces de los semáforos desde 1960. Son muchas las variantes de la ecuación, pero el ingeniero logró que reconsideren adaptarla a tiempos modernos.
Si se acepta la sugerencia, la luz amarilla se extenderá de 3,2 a 4,5 segundos teniendo en consideración la maniobra de giro. En 2020 se reúnen los miembros del instituto y podría aplicarse en los semáforos de Estados Unidos.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -