La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Corresponden a los planes de incentivos conjuntos que se hicieron y a los reembolsos de exportaciones.
Crece la preocupación en la industria automotriz porque, sumado a la crisis en la que se encuentra, el Gobierno del presidente Mauricio Macri le dejará una deuda de 700 millones de dólares al sector.
Uno de los problemas es el freno a la liquidación de los reembolsos a las exportaciones. En este aspecto hay pagos atrasados desde julio y las terminales reclaman cobros de 600 millones de dólares, únicamente por este concepto.
Desde el momento en que los pagos comenzaron a atrasarse se enviaron al exterior alrededor de 100.000 vehículos 0km.
Otro de los puntos que agigante la deuda del Gobierno con el sector son los subsidios, que fueron prometidos para los planes de descuento Juni0km, Juli0km y Agost0km. Hasta el momento, la gestión de Macri liquidó lo que le debía a las terminales de junio y parte de julio.
Entre lo que resta de julio y todo agosto, en este aspecto, se le está debiendo al sector aproximadamente $1.200 millones o unos 20.000 dólares.
A estos números se le suma las deudas que las terminales tienen con casas matrices por las importaciones o con los proveedores de autopartes. El monto ronda los 100 millones de dólares.
Sin embargo, en el intento de reactivar las ventas, no se firmaron contratos y todo quedó supeditado a un acuerdo de palabra entre Dante Sica, Ministro de Producción, y ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores).
Como todavía no recibieron novedades, en el reclamo las automotrices esperan que la deuda quede certificada para poder seguir pidiendo lo que les corresponde con las próximas autoridades.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -