El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Algunos hackeos son para testear la vulnerabilidad y otros para robar los vehículos.
La evolución tecnológica que vive la industria automotriz en estos años es impresionante. Y no solamente el paso de un motor de combustión a uno eléctrico, sino tambiénen funciones de conducción autónoma o detalles como abrir sin llave o desde el smartphone.
Estos avances en la tecnología hacen que los automóviles sean más susceptibles a recibir ataques cibernéticos.
Un estudio de The Upstream descubrió que los hackeos a vehículos tienen un crecimiento cada vez mayor. En el primer trimestre de 2018 se detectaron 15 incidentes, mientras que en el mismo periodo de 2019 fueron 59.
Hay que tener en cuenta que no todos los ataques son maliciosos, ya que el 28% pertenecen a investigaciones para descubrir las vulnerabrilidades.
Según el estudio, los autos que se abren sin llave representan casi la mitad de los ataques, un total del 47%. Estos sistemas se muestran débiles y se corrompen con aparatos universales.
La vulnerabilidad también queda demostrada en los servidores donde se almacena la información de los vehículos, lo que permite conectarlos entre sí con otros dispositivos. Esto resulta peligroso si se tiene en cuenta que desde un servidor se pueden enviar comandos a un auto en marcha y así tomar el control del mismo.
En la investigación de The Upstream indican que los ataques tienen diferentes propósitos, aunque el principal es robar el vehículo. En el 40% de los casos este era el objetivo.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -