El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El año pasado en el Salón del Aútomóvil de Tokio se presentó un prototipo de SUV eléctrico que hoy se convierte en un vehículo real. Se trata del nuevo Nissan Ariya, que se destaca por su avanzado sistema de conducción y una autonomía de hasta 500 kilómetros.
Es el segundo vehículo eléctrico de la marca después del Leaf, pero es el primer crossover de Nissan con este tipo de motorización.
Su interior minimalista ofrece dos pantallas táctiles de 12 pulgadas, una en la consola central y la otra cercana al volante. Los paneles de madera del Ariya incluyen controles hápticos.
Además, es compatible con Alexa, Apple CarPlay y Android Auto. También incluye el asistente de voz inteligente de Nissan, ProPilot ASSIST 2.0, que permite la conducción con manos libres en ciertas ocasiones, mientras un sistema monitorea al conductor para asegurar que la completa atención en el tránsito.
En cuanto a la mecánica, el Nissan Ariya está disponible con diferentes variantes. Con tracción simple, un motor capaz de desarrollar 214 CV o 238 CV.Mientras que aquellos de dos propulsores, situados en uno de los ejes, son capaces de entregar una potencia de hasta 389 caballos de fuerza.
Su autonomía va desde los 340 kilómetros hasta los 500 km con una sola carga.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -