Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.

El Gobierno celebró la liberación de los 20 rehenes prisioneros en Gaza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El total de unidades producidas el año pasado no llega a igualar las 260.402 de 2004
La producción nacional de vehículos produjo en diciembre de 2020 un total 30.172 unidades, que representan un crecimiento del 107,7% en comparación con diciembre de 2019. Pero en el acumulado, los números terminan siendo negativos.
Es que durante el año pasado se fabricaron 257.187 autos y vehículos comerciales livianos, según indicó la Asociación de Fábricas de Automotores, un volumen que representa una caída del 18,3% contra 2019.
Con 16 días hábiles de actividad, en diciembre las terminales automotrices produjeron 30.172 vehículos, un 7,4 % menos respecto del volumen que se registró en noviembre y una mejora de 107,7 % con respecto a las 14.524 unidades que se produjeron en diciembre del año pasado cuando la gran mayoría de las plantas había parado sus líneas por el receso de vacaciones.
Desde ADEFA sostienen que el 2020 “ha sido un año de extrema dificultad”. “Gracias al diálogo, trabajo y acción conjunta con la cadena de valor, gobierno nacional y provinciales pudimos implementar estrategias sanitarias y operativas que nos permitió poner en marcha nuevamente nuestras plantas luego de un atípico abril con cero producción”, completó Daniel Herrero, presidente de la entidad.
Con respecto a las exportaciones, fueron 17.200 los vehículos que se enviaron al exterior un 49,5% más en su comparación con el mes anterior, y 9,3 % por debajo del volumen que se contabilizó en diciembre de 2019.
En las ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 38.994 unidades en diciembre, volumen que se ubicó 24,1 % por sobre el desempeño del mes anterior, y creció 25,2 % en su comparación con el mismo mes del año pasado.
“Obviamente el impacto en la actividad, sumado a la Pandemia por el Covid-19 fue significativo y al ver la serie histórica debemos retrotraernos a 2004 para encontrar los volúmenes que se registraron en producción, exportación y ventas”, concluyó Herrero.
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -
El informe trimestral de la PROCUVIN registró un aumento del 3,2% en la cantidad de presos y una tendencia de crecimiento sostenido en la población encarcelada.
Actualidad -
El ministro de Economía admitió que no tienen los dólares suficientes para llevarla a cabo.
Actualidad -
El presidente fue recibido con aplausos en el Parlamento israelí. El líder republicano llegó a Medio Oriente para sellar el fin de la guerra en Gaza.
Actualidad -