Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.

Un gobernador peronista le pidió la renuncia a todo su Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La empresa del diseñador argentino Horacio Pagani presentó oficialmente a su modelo de producción más potente jamás fabricado hasta entonces.
Se trata del Pagani Imola, bautizado de esta manera en honor al Autódromo Internacional Enzo y Dino Ferrari, ubicado en la homónima ciudad italiana. Solo se fabricarán 5 unidades, a 5 millones de euros cada una.
En ese circuito realizaron las pruebas de desarrollo, que constaron de 16.000 kilómetros de recorrido a velocidad de carrera, el equivalente a tres 24 horas de Le Mans.
Solo se fabricaron cinco unidades y todos han sido vendidas. Desde la marca lo definen como un hiperauto apto para utilizar en la calle con un carácter de carrera absoluto.
El corazón que le da vida al Imola es un motor V12 de 6.0 litros desarrollado por Mercedes-AMG especialmente para Pagani. La potencia máxima que entrega es de 827 caballos de fuerza y su torque es de 1.100 Nm. Una verdadera bestia.
Para lograr un mayor rendimiento incluye beneficios aerodinámicos de última generación, con un gran alerón trasero y un difusor trasero agresivo. En los laterales se aprecian las entradas de aires, al igual que en el techo como en el mítico Zonda.
“El carácter aerodinámico del Pagani Imola surge de tres conceptos. La forma general, la aerodinámica interna y los detalles aerodinámicos externos como aletas, alas, desviadores ", dice Horacio Pagani

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -