La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa del diseñador argentino Horacio Pagani presentó oficialmente a su modelo de producción más potente jamás fabricado hasta entonces.
Se trata del Pagani Imola, bautizado de esta manera en honor al Autódromo Internacional Enzo y Dino Ferrari, ubicado en la homónima ciudad italiana. Solo se fabricarán 5 unidades, a 5 millones de euros cada una.
En ese circuito realizaron las pruebas de desarrollo, que constaron de 16.000 kilómetros de recorrido a velocidad de carrera, el equivalente a tres 24 horas de Le Mans.
Solo se fabricaron cinco unidades y todos han sido vendidas. Desde la marca lo definen como un hiperauto apto para utilizar en la calle con un carácter de carrera absoluto.
El corazón que le da vida al Imola es un motor V12 de 6.0 litros desarrollado por Mercedes-AMG especialmente para Pagani. La potencia máxima que entrega es de 827 caballos de fuerza y su torque es de 1.100 Nm. Una verdadera bestia.
Para lograr un mayor rendimiento incluye beneficios aerodinámicos de última generación, con un gran alerón trasero y un difusor trasero agresivo. En los laterales se aprecian las entradas de aires, al igual que en el techo como en el mítico Zonda.
“El carácter aerodinámico del Pagani Imola surge de tres conceptos. La forma general, la aerodinámica interna y los detalles aerodinámicos externos como aletas, alas, desviadores ", dice Horacio Pagani
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -