Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.

El Gobierno canceló el desfile militar por el 9 de julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este beneficio implementado por el Gobierno se extiende durante el mes de julio con subsidios también para los vehículos de mayor precio.
Luego de que el pasado mes las ventas de 0 km tuvieron un repunte, el Gobierno prorrogó la medida y lo que era Junio 0km ahora se convirtió en Julio 0km.
Esta política pudo extenderse gracias al acuerdo entre el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores en Argentina (CIDOA) y la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA).
Cabe aclarar que el Gobierno no concretará una nueva erogación fiscal sino que se emplearán los fondos restantes del dinero dispuesto durante el mes pasado.
Básicamente el plan Julio 0 km consiste por parte de las terminales automotrices a través de los concesionarios oficiales un descuento de al menos $50.000 por auto, para aquellos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $750.000. Para los vehículos que superen ese valor el beneficio será de $90.000.
Varios modelos y marcas de autos de alta gama o importados entran en esta última escala. Por ejemplo Chevrolet ofrece al SUV Trailblazer con un precio de lista de $1.975.900 y con el beneficio se reduce su precio a unos $1.885.900.
El SUV más pequeño, Tracker cuenta con una bonificación de $150.000 lo que resulta $864.900 el precio final para la serie de entrada de gama.
Nissan por su parte, comercializa al Kicks a un costo final de $891.200 gracias al subsidio de $90.000. entre otros de sus productos.
Peugeot en cambio, ha manifestado beneficios de hasta $250.000 para parte de su portafolio de productos incluidos los 2008, 308 y 408.
La otra francesa, Citroën, ofrece rebajas para el SpaceTourer Feel Pack con un precio $ 1.419.260, gracias a una rebaja que está cerca de los $360.000. El C4 Lounge Shine automático también se hace notar con un costo de $1.027.430 y $197.000 de descuento.
La marca de lujo DS ha hecho énfasis en el producto DS3 con bonificaciones de 4.200 a 4.850 dólares, según la versión.
Honda comercializa al Civic con un precio de $ 1.177.000 (- $130.000). El HR-V se puede encontrar en los concesionarios con una reducción de $110.000. para todas sus opciones. El mismo importe de descuento está asignado al Fit y WR-V.
BMW cuenta con beneficios para los 118i 5p Active, 118i 5p Sport y Mini para los Mini cooper 3p, Mini cooper 5 p.
También Subaru suma los vehículos XV y New Forester como así también Suzuki con el Swift y Baleno. Kia y Hyundai tienen su lugar con los Picanto, Rio, Cerato, Soul, Sportage o Veloster, Creta, Tucson, New Tucson, New Kona, respectivamente.
Las firmas chinas no se han quedado afuera y Chery (Nuevo QQ 1.0, Arrizo, Tiggo, Nueva Tiggo), Geely (Emgrand 7, Engrand GS, Emgrand X7 Sport) o Haval con Great Wall: H1, H2, H6 son algunas de las participantes. JAC (JAC S2, JAC S3, JAC S5) y Baic (D20, Senova, X35, X55) son otras de las integrantes.
Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.
Actualidad -
Al menos 4.000 usuarios continúan sin suministro; el corte del suministro de GNC se extendió hasta este viernes para abastecer a hogares, hospitales y colegios.
Actualidad -
La Justicia habilitó su participación para aportar pruebas y recursos en la investigación que busca determinar las responsabilidades por la sustancia que provocó 52 muertes en el país.
Actualidad -
El presidente de Brasil arribó a la Argentina para participar de la Cumbre del Mercosur, donde se cruzó con Javier Milei, con quien mantiene una relación tensa.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -