En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Era uno de los que más vehículos vendía para la marca alemana.
Volkswagen Argentina anunció que la empresa Guido Guidi dejó de pertenecer a la red de concesionarios oficiales, luego de acumular una gran deuda con la terminal y por no entregar unos 200 vehículos a clientes que ya habían pagado.
La agencia, que se enarbolaba como la que más vehículos de la marca alemana vendía en la Argentina, ya había sido suspendida en octubre del año pasado, cuando se le prohibió vender autos por medio del sistema de plan de ahorro.
"Informamos que a la firma de referencia se le ha revocado la concesión para la comercialización de vehículos Volkswagen con efecto al 10 de julio de 2019", anunció en un comunicado la empresa que fabrica en General Pacheco.
El texto aclara que "esta operación se realiza a solo efecto de cumplir con las obligaciones pendientes que fueron asumidos durante la vigencia de la concesión".
Es que el concesionario Guido Guidi acumulaba numerosas denuncias y quejas por vehículos no entregados a los usuarios que ya habían abonado.
Según una fuente de Volkswagen "hay entre 150 a 200 clientes a los que les cobraron, no les dieron los autos y a nosotros no nos pagaron por ellos".
La semana pasada, varios de esos damnificados se hicieron presentes en la sede central de Osvaldo Cruz al 1.700, cuidad de Buenos Aires, y causaron destrozos y pintadas a modo de protesta.
Desde la marca alemana reconocen el problema: "estamos en conocimiento de que varios clientes de la concesionaria han interpuesto reclamos de diversa índole. Comprendemos la delicada situación por la que atraviesan y hemos reforzado nuestro servicio de atención al cliente con la intención de poder brindar una respuesta adecuada con la mayor celeridad posible".
Para llevar tranquilidad a esos clientes, desde la empresa avisan que "hemos logrado contactar a la gran mayoría de los casos registrados y les hemos pedido que nos faciliten la documentación que tuvieran en su poder para certificar las transacciones".
También se aclaró que "el equipo legal de la compañía se encuentra analizando detenidamente todos los casos con la intención de brindar una solución a cada uno. En los casos ya verificados la compañía ha informado que reconocerá los importes abonados".
En declaraciones a Infobae, el titular de la empresa, Guido Guido, se limitó a expresar que "llegamos a un acuerdo con la empresa de que entregará todos los vehículos a los clientes y nosotros cedemos la zona para que sea entregada a otra firma".
Ya en 2014 la concesionaria había entrado en cesación de pagos por una demanda que se había hecho de forma colectiva por clientes que no habían recibido sus vehículos luego de haberlos abonado.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -