La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se relaciona con la falta de tiempo y la mala organización.
Varios son los motivos por los que una persona suele tener prisa a la hora de manejar, ya sea por llegar tarde al trabajo, a una cena o una reunión, entre otras excusas.
Muchas veces nos encontramos manejando a contrarreloj y avisando que no vamos a llegar a horario a la cita pautada. La mayoría de estos contratiempos tienen que ver con una mala organización.
El problema es que normalmente llegar tarde tiene como consecuencia ir apurados al volante, lo que implica un riesgo de accidente de tránsito.
Un estudio realizado por Liberty Mutual Insurance analizó este comportamiento en cinco países europeos como Francia, Irlanda, Portugal, España y Reino Unido.
La investigación indica que la principal razón de la falta de tiempo al volante es para el 38 % de los conductores españoles por el mal cálculo del tiempo. Los ingleses e irlandés también comparten este motivo.
La falta de tiempo hace que pisar el acelerador sea la forma más fácil y rápida de llegar a destino, pero también la más peligrosa.
A su vez, existen otros factores ajenos al conductor que producen retrasos. Y esto tiene que ver con las congestiones de tránsito, los imprevistos de última hora, direcciones mal indicadas o los temas laborales.
En estos casos, donde la atención y la concentración se desvanecen, pisar en exceso el acelerador conlleva la aparición de comportamientos más agresivos, irritantes y nerviosos. Incluso, suelen no respetar las señales o hasta no avisar del cambio de carril con la luz de giro.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -