Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El todoterreno conserva los rasgo más tradicionales con agregados de modernización.
No son muchos los fabricantes que consiguen reinventar a sus vehículos leyendas. Land Rover lo ha hecho con la nueva generación del Defender que se exhibe en el Salón de Frankfurt.
Hace ocho años que la marca venía pensando en reemplazar al eterno Defender, que inició su producción en 1947, y hace cuatro que el último salió de fábrica. Casi siete décadas y cuatro generaciones de historia.
No es fácil reinventarse y Land Rover trabajo para lograrlo, manteniendo la esencia off-road y agregándole toques premium para acaparar nuevos clientes a nivel global.
Hay detalles que no se modifican como las líneas verticales en los laterales, el capó y el techo planos, la rueda de auxilio y las ventanillas del portón trasero.
En esta nueva generación, el chasis del Defender es monocasco de aluminio en reemplazo de la construcción de largueros y travesaños, propio de los todoterrenos más clásicos.
Desde Land Rover aseguran que puede transitar en caminos de agua de hasta 90 centímetros de profundidad, demostrando que sigue apto para los tramos adversos.
Su mecánica se compone motores nafteros con cuatro y seis cilindros que entregan 300 y 400 CV, respectivamente. También hay motorización turbodiésel de 2.0 litros con 200 y 240 CV.
El naftero más potente está electrificado con una red de 48 Voltios y un motor-generador. Para más adelante se espera una versión híbrida enchufable.
Todas las versiones cuentan con tracción total y una caja automática de ocho relaciones con convertidor de par.
Se comercializarán los Defender 90 y 100, dígitos que hacen referencia a la distancia entre ejes en pulgadas. El 90 tiene una carrocería de 3 puertas y dispone de una capacidad de cinco o seis plazas, con un asiento plegable para personas de baja estatura entre los asientos delanteros.
Mientras que la variante 110 es más larga con hasta 4,76 metros de longitud, tiene 5 puertas y ofrece una habitabilidad de cinco, seis o siete plazas.
El habitáculo presenta superficies limpias con diferentes terminaciones y colores de tapizados. La instrumentación se refleja en una pantalla de 12,3 pulgadas y en el sistema multimedia es de 10”.
Los clásicos están destinados a ser clásicos toda la vida. Land Rover con el Defender, una leyenda que conserva su ADN más puro.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -