La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La automotriz Fiat Chrysler Automobiles propuso una fusión al 50% con la firma francesa Renault, que se mostró con interés al respecto y estudia los pasos a seguir.
Fue confirmado oficialmente por ambas empresas que FCA quiere unirse con el Grupo Renault con el objetivo de ahorrar millones de dólares centrándose en el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos.
"Tras haber revisado atentamente los términos de esta proposición amistosa, el Consejo de Administración de Renault ha decidido estudiar con interés la oportunidad de este acercamiento, que refuerza la huella industrial del Grupo Renault y genera valor adicional para la alianza", comunicaron desde la marca francesa.
 
 
  Mientras que FCA aseguró que “la empresa resultante sería la tercera automotriz más grande del mundo, propiedad en un 50% de los accionistas de Fiat Chrysler Automobiles y en un 50% por los accionistas de Renault”.
A partir de esta fusión, fabricarían un total de 8,7 millones de vehículos al año y se estarían ahorrando 5 millones de euros al año, al compartir investigación, compras y otras actividades. Este proyecto no incluiría el cierre de fábricas, según anticiparon en un comunicado.
Las dos automotrices se podrían complementar de buena manera: FCA resulta más fuerte en los mercados de SUV, vehículos todoterreno y pickups en Estados Unidos, mientras que Renault es más sólida en Europa en automóviles eléctricos.
 
 
  Si bien venían charlando hace algunas semanas entre las dos compañías, se confirmaron las reuniones para avanzar en este plan. Desde Renault se resistieron a hacer comentarios hasta después de la reunión, ya que aún no está claro cómo repercute esto en la fusión que la firma francesa con las japonesas Nissan y Mitsubishi.
La alianza de Renault, Nissan y Mitsubishi está en problemas desde la detención en noviembre del entonces jefe del grupo, Carlos Ghosn, acusado en Japón de delitos financieros. Esas tres empresas juntas eran el mayor fabricante de autos de pasajeros en el mundo.
Además, el gobierno francés que es poseedor del 15% de Renault se mostró “favorable” a la idea de una fusión FCA, pero quiere analizar las condiciones con más detenimiento, en especial a lo que respecta al “desarrollo industrial de Renault”.

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -

Te traemos algunas de las opciones más destacadas de la cartelera de Buenos Aires para que elijas cual será tu próxima salida.
Espectáculos -