El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

“Toda la industria mundial está intentando predecir el futuro. Todos queremos saber cuándo los autos se conducirán solos, cuándo sabrán lo que estoy pensando, cuándo volarán y, lo más importante, cuándo se transformarán en robots gigantes".
Esas fueron las palabras con las que Aiko Toyoda, presidente de Toyota, inició la presentación del ambicioso proyecto que tiene por delante la firma japonesa: crear una ciudad digital para desarrollar tecnologías del futuro.

Woven City estará ubicada en los terrenos de una antigua fábrica de la empresa en Japón con vistas al monte Fuji. En aproximadamente 71 hectáreas vivirán empleados de Toyota con sus familias, como así también investigadores y socios comerciales. Su construcción comenzará en 2021 y se estima una población inicial de 2.000 habitantes.
En esta ciudad se podrán probar y desarrollar tecnologías como la conducción autónoma, la robótica, la movilidad personal, las casas inteligentes y la inteligencia artificial en un entorno real.
Ciudadanos, edificios y vehículos se comunicarán entre ellos a través de datos y sensores. “Construir una ciudad entera desde cero es una oportunidad única para desarrollar tecnologías del futuro, incluyendo un sistema operativo digital para la infraestructura”, sostuvo Toyoda.
La localidad considerada un laboratorio viviente tendrá tres tipos de calles entrelazadas: para vehículos rápidos; mixta para transportes lentos y peatones; y otra solamente para la circulación de personas. Estas últimas ambientadas con vegetación de principio a fin.

Quienes se encargaron de diseñar la ciudad son los arquitectos del danés Bjarke Ingels. Los edificios serán de madera para minimizar la huella de carbono y los techos contarán con placas fotovoltaicas para aprovechar la energía solar.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -