Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.

Paro de colectivos en zona Sur: nueve líneas no prestan servicio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Toyota Argentina logró la exportación de la unidad un millón, luego de enviar una Hilux a El Salvador. Llegó a esta cifra después de 23 años de producción en nuestro país.
En 1997 el primer embarque de pick-ups a Brasil y Uruguay. Desde 2015, a partir de un aumento de la capacidad productiva en su planta de Zárate, se alcanzaron 23 mercados en Latinoamérica y el Caribe abastecidos con Hilux y SW4.
Según indicaron desde Toyota, cuando realizaron obras de ampliación en 2016 construyeron un nuevo Centro de Distribución de Repuestos de 18.000 m2, con la capacidad para exportar en pocas horas a toda la región.
“Es un orgullo para todo nuestro equipo haber alcanzado un millón de vehículos exportados desde nuestra planta de Zárate, donde producimos con eficiencia y calidad globales. Pero también es un logro compartido con empleados, sindicatos, proveedores, concesionarios y gobiernos, que siempre se comprometieron con este proyecto sustentable con visión a largo plazo”, expresó Daniel Herrero, presidente de la compañía.
Los vehículos exportados se componen de: 60.505 unidades de Hilux simple cabina; 752.230 unidades de Hilux doble cabina; y 188.891 unidades de SW4.
La planta de Toyota en Zarate exporta a los siguientes países: Aruba, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, St. Maarten, Uruguay y Venezuela.

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -

La ministra de Seguridad lanzó una convocatoria que permitirá el ingreso de graduados universitarios a la Policía Federal Argentina y al Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo, según explicó, es fortalecer las tareas de investigación y pericia con una mirada técnica y moderna.
Actualidad -

El representante legal de Konstantin Rudnev aseguró que el expediente se construyó sin pruebas firmes y apuntó contra la “discriminación” hacia los imputados de nacionalidad rusa.
Actualidad -