Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se alcanzaron las 153.099 matriculaciones acumuladas en la primera mitad del año.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante junio ascendió a 36.991 unidades, lo que significa una suba del 2,3% interanual ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 36.161.
Con estos números se corta una racha negativa de 24 meses de caída ininterrumpida. Luego de permanecer cerrados por la cuarentena, cuando se produjo la apertura de los salones de venta, los clientes se acercaron a los concesionarios para aprovechar las bonificaciones vigentes.
De esta forma se alcanza los 153.099 patentamientos acumulados en la primera mitad del año. Sin embargo, el presidente de ACARA Ricardo Salomé aclaró que no se puede “perder de vista que el 2020 será un año de casi 200.000 vehículos menos que el 2019, que fue un año muy gravoso para el sector”.
También advierte que hay inconvenientes para reponer lo vendido y si la producción e importación no acompañan, “en tres meses estaríamos en un estado de descapitalización alarmante por no haber podido reponer 13.000 vehículos de nuestro stock”.
Cada 100.000 autos que no se patentan son 83.000 millones de pesos menos de recaudación que el Estado deja de percibir.
En lo que va de este año, Volkswagen es la marca líder con 24.261 patentamientos. Detrás se ubican Renault (19.821) y Chevrolet (16.342), que completan el podio. Mientras que el vehículo que encabeza el ranking es el Chevrolet Onix con 8.353 unidades comercializadas.
La Toyota Hilux acumula 8.151 patentamientos y el tercer lugar lo ocupa el Volkswagen Gol Trend con 7.012 matriculaciones.
A pesar del crecimiento, los concesionarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deben cerrar por las nuevas restricciones implementadas por el Gobierno para contener al coronavirus.
“El futuro de nuestra actividad comercial está sumamente amenazada por las proyecciones ya dichas, poniendo en riesgo las 75.000 familias que viven del sector de concesionarios. Esperemos que al final de esta fase se pueda dar impulso a un plan de estímulos, nuestro sector debe ser uno de los motores de la recuperación", indicó el secretario General de ACARA, Rubén Beato.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
El Millonario se impuso por 3 a 1 en el Monumental con goles del ex jugador de Racing, Facundo Colidio y Miguel Borja.
Deportes -