Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se encuentra vigente desde el sábado pasado en los viajes de clase estandar que valían 440 euros anuales.
Luxemburgo se convirtió en el primer país del mundo en ofrecer transporte público gratuito, una medida que tiene como principal objetivo reducir las congestiones de tránsito y las emisiones contaminantes.
Desde el fin de semana pasado, el pequeño reino europeo eliminó las tarifas de trenes, tranvías y autobuses. Además de los efectos positivos para el medioambiente, también buscan apoyar a los ciudadanos con bajos niveles de ingresos.
Los viajes de clase estándar en transporte público tenían un valor anual de 440 euros y ahora serán gratuitos. Aunque los pasajeros que quieran viajar en primera clase podrán hacerlo abonando 660 euros al año.
“Para las personas con bajos ingresos o el salario mínimo, para ellos es realmente sustancial”, explicó el ministro de transporte, Francois Bausch, quien aseguró que “la razón principal es tener una mejor calidad de movilidad, y luego, la razón secundaria es claramente también el problema ambiental”.
En Luxemburgo hay poco más de 600.000 habitantes, pero 214.000 que viajan todos los días para ir a trabajar desde Alemania, Bélgica y Francia, lo que provoca atascos de tráfico, ya que la mayoría de los trabajadores viajan en auto.
Más de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero de Luxemburgo provienen precisamente del transporte.
El gobierno espera que el 65% de los que viajan diariamente sigan usando el automóvil en 2025, en comparación con el 73% en 2017.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -