Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
6118.png?w=1024&q=75)
Diagnostican con cáncer de piel al ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La educación para la salud y la información son las mejores herramientas para que más mujeres puedan acceder a los controles anuales y salvar sus vidas.
Si se detecta a tiempo, el cáncer de mama es curable en más del 90% de los casos. Por eso, la educación para la salud y la información son las mejores herramientas para que más mujeres puedan acceder a los controles anuales y salvar sus vidas. La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) junto a la red de más de 100 representaciones realiza campañas de concientización y atención gratuita sobre los diversos tipos de cáncer que son en su mayoría prevenibles, como el cáncer de pulmón y piel, o detectables, como el cáncer de mama, útero, colon y próstata.
"Creemos que es a través de la educación la mejor manera que tenemos de concientizar sobre cáncer de mama", subraya María Cristina Espil, presidenta de LALCEC y agrega: "para el 2022 esperamos acercarnos a las escuelas con charlas educativas de cuidado para empezar a incentivar los controles de rutina en los más jóvenes". Además, LALCEC actualmente está trabajando junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), realizando charlas en vivo a través de Instagram para transmitir conocimientos a la población, acerca de todo lo que hay que saber sobre el cáncer.
Si bien no es posible hablar de prevención primaria del cáncer de mama (no puede evitarse, si reducir el riesgo de que el mismo se desarrolle), el objetivo de los controles mamarios es la prevención secundaria (detectarlo en estadíos iniciales, en donde hay grandes posibilidades de curación).
En ese sentido, se recomienda la realización de los siguientes estudios:
Los siguientes hábitos saludables, contribuyen a la prevención del cáncer de mama:
"Siempre que sea posible, dar de amamantar se asocia a una reducción de riesgo de desarrollar cáncer de mama (sobre todo cuando la lactancia se realiza por más de un año)", detalla la Dra. Luciana D`Angelo, cirujana general, especialista en mastología de LALCEC. M.N 144014.
Otra estrategia de autocuidado para llevar una vida sana es elegir el agua como la mejor opción para mantenerse hidratado. Se recomienda tomar al menos 8 vasos al día y también evitar el consumo de bebidas azucaradas. "Además de la cantidad, a la hora de hablar de una correcta hidratación también es sumamente importante asegurarnos la calidad de esa agua: siempre debe ser límpida e inodora. Estas características del agua son imprescindibles para que sea consumida, así como también el asegurarnos que haya sido tratada adecuadamente. Es por ello que la importancia de beber agua purificada es tan importante como consumir la cantidad indicada", expone Rita Bolivar, responsable de Impacto de Pura.
LALCEC recomienda la visita periódica a un profesional médico, para que pueda evaluar de forma personalizada los estudios e indicaciones según cada paciente. Para más información ingresar a este link.
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -