El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un nuevo proyecto de ley que trata cuestiones de privacidad podría enviar al creador de Facebook tras las rejas.
El jueves pasado el senador de Oregon, Ron Wyden, dio a conocer un proyecto de ley integral para "asegurar la información personal de los estadounidenses y responsabilizar a las corporaciones". Esta iniciativa busca castigar a cualquiera que los explote engañosamente; incluso a los CEO de empresas tecnológicas como Facebook.
"Mark Zuckerberg no tomará en serio la privacidad de los ciudadanos a menos que sienta las consecuencias personales", dijo Wyden en el anuncio del proyecto de ley.
El proyecto de ley titulado por como "Mind Your Own Business" (metete en tus asuntos, para los hispanohablantes) quiere exigir una mayor transparencia a los consumidores sobre cómo las empresas usan y comparten sus datos.
Según palabras del senador, se basa en tres ideas básicas: "los consumidores deben poder controlar su información privada, las empresas deben proporcionar mucha más transparencia sobre cómo usan y comparten nuestros datos, y los ejecutivos corporativos deben ser considerados personalmente responsables cuando mienten sobre la protección de nuestra información personal".
En los últimos años, legisladores de todo el país norteamericano estuvieron tomando medidas contra la industria de la tecnología en general, y Facebook en particular, por la explotación y el mal uso de los datos de los usuarios.
De aprobarse y convertirse en ley, Wyden asegura que "[Zuckerberg] pasaría un tiempo en la cárcel por mentirle al gobierno".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -