El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
China aprobó, por primera vez, un desarrollo transgénico argentino: la soja HB4 tolerante a la sequía.

Recientemente, el Ministerio de Agricultura de la República Popular China aprobó, por primera vez, un desarrollo transgénico argentino: la soja HB4 tolerante a la sequía, creada en conjunto por el CONICET y la empresa Bioceres.
Con la tecnología HB4, las plantas tienen una tolerancia superior en periodos de sequía y un rendimiento mucho mayor. Como diferencial, este gen mejora la capacidad de adaptación de las plantas a situaciones de estrés, sin afectar su productividad.
Según describe la empresa biotecnológica, HB4 nace a partir del descubrimiento del equipo de investigadores del CONICET (bajo el liderazgo de la Dra. Raquel Chan) del gen que le otorga al girasol su capacidad de tolerar la sequía y la sanidad.
Bioceres, por otro lado, es quien obtuvo la licencia para desarrollar y transferir la biotecnología en especies de interés agronómico como la soja para que los distintos cultivos modificados muy pronto alcancen el mercado.
El trámite de aprobación había sido presentado en China en 2016 y con la resolución que autoriza el cultivo en el país, China se suma a Estados Unidos, Brasil, Paraguay y Canadá que ya habían aprobado el desarrollo entre 2019 y 2021.
"Todos los principales productores de soja en el mundo ya lo habían aprobado. Ahora también lo hizo China, el principal importador y consumidor de soja. Esto confirma que nuestro país es pionero en su capacidad de innovar en biotecnología a nivel global", escribió Gabino Rebagliati, de Grupo Bioceres.
"El mundo necesita cada vez más alimentos, y enfrenta cada vez mayores amenazas climáticas. Hoy demostramos que Argentina puede ser líder en encontrar soluciones a uno de los grandes desafíos del siglo XXI. Estamos contentos y orgullosos".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -