La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En China, crearon un reactor de fusión nuclear que estableció un nuevo récord de altas temperaturas.
El astro artificial creado por China, la semana pasada alcanzó una temperatura cinco veces más caliente que el sol durante más de 17 minutos.
Considerado como el “sol artificial”, el EAST (Experimental Advanced Superconducting Tokamak) alcanzó temperaturas de 150 millones de grados Farenheit (70 millones de grados Celsius).
“La operación reciente sienta una base científica y experimental sólida para el funcionamiento de un reactor de fusión”, aseguró Xinhua Gong Xianzu, investigador del Instituto de Física de Plasma de la Academia China de Ciencias, quien dirigió el último experimento.
En este sentido, el objetivo principal del desarrollo del dispositivo solar artificial es entregar energía limpia casi ilimitada al imitar las reacciones naturales que ocurren dentro de las estrellas. Este proyecto, que ya le ha costado a China más de US$941.500 millones (£700.000 millones), llevará a cabo el experimento hasta junio.
En la ciencia, la fusión nuclear es promocionada como la salvación del planeta, ya que produce energía limpia. No obstante, se debe recorrer un largo camino fuera de un laboratorio a pesar de décadas de investigación en esta tecnología.
Los reactores de fusión nuclear para replicar la física del sol real, combinan núcleos atómicos para generar cantidades masivas de energía que se puede convertir en electricidad.
Así mismo, el proceso no requiere combustibles fósiles y no deja residuos peligrosos. Inclusive, los físicos afirman que también existe un riesgo mucho menor de un desastre ambiental.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -