Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Investigadores estudian los mecanismos biológicos básicos para almacenar recuerdos y cómo estos cambian con la edad.
Nuevos experimentos en ratones jóvenes y adultos mostraron que la edad no afectaba su capacidad general de formar nuevos recuerdos; sin embargo, si encontraron diferencias fundamentales en los mecanismos con los que estos se establecían. Dado que los procesos biológicos básicos de la memoria son compartidos por los mamíferos, es probable que en los seres humanos suceda de manera similar.
La mayoría de los estudios relacionados con la memoria se han centrado en el hipocampo, un componente importante del cerebro involucrado en la consolidación de la información a corto y largo plazo, y en la memoria espacial.
Si bien esa capacidad de consolidación disminuye con la edad, todavía pueden formarse y almacenarse recuerdos, por lo qué surge la duda de qué mecanismos sinápticos actúan en la vejez.
Para esto, los investigadores entrenaron a ratones jóvenes y adultos en una tarea de memoria y analizaron la sinapsis (la transmisión de una señal eléctrica o química desde una neurona hacia otra) después de la misma.
Descubrieron que en comparación con los más jóvenes, en los ratones más viejos se establecían recuerdos a través de mecanismos totalmente diferentes. Además, en estos últimos, los cambios sinápticos —cambios en la transmisión de la señal— asociados a nuevos recuerdos fueron mucho más difíciles de modificar que en los más jóvenes.
"Nuestros resultados dan una idea fundamental de cómo los procesos de memoria cambian con la edad. Descubrimos que, a diferencia de los ratones más jóvenes, los recuerdos en los ratones más viejos no se modificaron cuando se rememoraron. Esta naturaleza "fija" de los recuerdos formados en la vejez estaba directamente relacionada con la forma alternativa en que se establecieron, que nuestra investigación reveló" dijo Karl Peter Giese, autor e investigador principal del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia de la universidad pública King's College de Londres.
Estos resultados sugieren que existe una diferencia biológica importante en como se almacena información en la vejez y podría tener implicaciones en situaciones en las que traer algo a la memoria pueda significar un problema; como es el caso de las personas que presentan trastorno por estrés postraumático (TEPT), para quienes confrontar y modificar recuerdos traumáticos es una característica central de algunos tratamientos psicológicos.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -