Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Naciones Unidas declaró al 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares ante la aceleración del deshielo. En Argentina, la Ley de Glaciares establece su protección, aunque persisten presiones del sector minero.
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Glaciares, establecido por Naciones Unidas con el objetivo de concientizar sobre la situación de estos ecosistemas y su importancia para el equilibrio ambiental.
Según el organismo, los glaciares almacenan el 70% del agua dulce del planeta en forma de hielo y nieve. Sin embargo, en los últimos años, estudios científicos han registrado una aceleración en su derretimiento.
De acuerdo con un informe publicado el 19 de febrero en la revista Nature, entre los años 2000 y 2023, los glaciares perdieron en promedio 273.000 millones de toneladas de hielo por año. Ante esto, Naciones Unidas advirtió que el cambio climático es un factor determinante en esta disminución y anunció que el 2025 será declarado el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares.
En Argentina, la Ley de Glaciares establece un marco de protección para estos ecosistemas con el objetivo de preservar su función como reservas estratégicas de agua dulce. La normativa prohíbe actividades que puedan afectar su estabilidad, aunque organizaciones ambientales han señalado que existen presiones del sector minero en algunas zonas de influencia.
La conmemoración del Día Mundial de los Glaciares busca generar conciencia sobre la importancia de estos cuerpos de hielo en la regulación climática y el abastecimiento de agua en distintas regiones del mundo. Naciones Unidas ha destacado la necesidad de monitorear su evolución y de fortalecer medidas para su conservación.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -