El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además del causante del COVID-19, hay otros tipos de virus de los que cuidarse y esos son los virus informáticos.
Con el cierre de oficinas a raíz del brote del virus COVID-19 y con muchos empleados trabajando desde los hogares, hay que estar atentos a los varios tipos de malware que pueden amenazar nuestros dispositivos y datos personales.
Estos softwares diseñados para dañar una computadora pueden desde robar información confidencial hasta enviar correos electrónicos falsos desde nuestra cuenta de correo electrónico sin que lo sepamos. ¿Qué podemos hacer para evitar estos ciberataques?
Es importante asegurarse de que todos nuestros dispositivos, sistemas operativos y software con los que trabajamos estén actualizados. Estas actualizaciones con frecuencia incluyen correcciones que pueden mejorar la seguridad del sistema. Por otra parte, una gran cantidad de ciberataques se dan a partir del aprovechamiento de las vulnerabilidades de un software desactualizado.
La mayoría de los sistemas operativos permiten crear múltiples cuentas de usuario en la computadora para que diferentes usuarios puedan tener diferentes configuraciones. Estas cuentas de usuario también se pueden configurar para tener diferentes configuraciones de seguridad. Por ejemplo, una cuenta "administrador" generalmente tiene la capacidad de instalar un nuevo software, mientras que las cuentas "estándar" no. En el uso diario probablemente no necesites instalar un nuevo software, por lo que usar una cuenta de usuario estándar es la mejor opción siempre que sea posible. Esto puede ayudar a evitar que se instale malware en tu computadora que realice cambios en todo el sistema.
Hay que tener cuidado con los sitios web que ofrecen cosas gratis. Aunque puede ser tentador descargar ese programa gratuito de edición de video o juego de rol, debemos pensar si realmente confiamos en el sitio web que lo ofrece. A veces es útil buscar reseñas o información sobre ese sitio web o programa antes de descargar o instalar cualquier cosa. Las descargas son una de las principales formas en que podemos ser víctimas de malware, así que hay que revisar dos veces lo que estamos descargando y desde dónde.
Cuidado con los correos electrónicos de cuentas que no conocemos y que contiene archivos adjuntos o imágenes. A veces, esos correos electrónicos pueden ser solo spam, pero otras veces puede contener malware dañino.
Al navegar por la web, es común encontrarse con sitios que muestran ventanas emergentes, que aseguran que nuestra computadora ha sido infectada y debemos descargar algún software para protegerla. No caigas en este truco. Simplemente cerrá la ventana emergente y asegurate de no hacer clic dentro de la ventana emergente.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -