El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota, las recomendaciones para personas con VIH de la infectóloga Analía Urueña y algunos consejos de Fundación Huésped.
Hace unas semanas, desde el Ministerio de Salud de la Nación, la Dra. Analía Urueña, infectóloga del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles y parte del Comité de Expertas y Expertos que asesoran al ministerio en el marco de la pandemia de COVID-19, habló sobre las recomendaciones para personas con VIH. ¿Cuáles son?
En primer lugar, Urueña explicó que a diferencia de otras patologías respiratorias como la gripe y la neumonía, donde se conoce que el VIH es un factor de riesgo, no se ha demostrado que en este grupo el impacto sea mayor, ya sea en la frecuencia o en la gravedad del coronavirus.
Agregó que la recomendación continúa siendo el distanciamiento social así como las medidas de higiene determinadas por los organismos de salud —las mismas que para la población general—, pero en especial aquellas personas que no estén en tratamiento antirretroviral o tengan menos de 350cd4 o tengan otras patologías consideradas factores de riesgo.
A su vez, puso énfasis en que todas las personas con VIH que tengan su diagnóstico confirmado y aún no hayan iniciado tratamiento antiretroviral lo inicien y aquellas que si están recibiendo el tratamiento, lo continúen y no lo suspendan. Su continuación está garantizada y las diferentes jurisdicciones determinarán cómo será esa entrega de medicación.
Finalmente, en cuanto a la vacuna antigripal, dijo que todos deben recibirla y también chequear su carnet de vacunación haber recibido la vacuna para neumococo —contra la neumonía—.
Por otro lado, Fundación Huésped también publicó consejos para quienes viven con VIH:
Tener VIH no implicaría un riesgo mayor frente al coronavirus. Las medidas que se están tomando son preventivas y buscan evitar que la situación sanitaria se agrave.
Si tenés dificultades, consultá con nuestro servicio gratuito de adherencia.
Buscá ayuda para hacer los trámites o retirar la medicación.
Si podés, evitá aglomeraciones y eventos sociales.
Si tenés fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) no te automediques, ni subestimes ninguna manifestación clínica. Consultá inmediatamente al: 107 en CABA, 148 en GBA o 0800-222-1002 para el resto del país.
Por último, si tenés dudas, comunicate al 0800-222-4837 ó 4981-7777 int. 2008 y 1131 o escribí a info@huesped.org.ar.
También podés comunicarte con la Dirección Nacional de Sida al 4379-9000 int 4841 o a consultasdsyets@gmail.com
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -