El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este año, la consigna "Atención para todos" propone compartir con amigos, familiares o profesionales, nuestras dolencias.

El 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental. Este año la OMS propone como consigna "Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad". Proyecto Suma, como siempre, invita en esta fecha a tomar conciencia acerca de la importancia de los cuidados en Salud Mental.
La pandemia, las restricciones, la incertidumbre y las pérdidas nos afectaron de distintos modos y nos revelaron de modo evidente nuestra vulnerabilidad; el hecho de que frente a situaciones que modificaron de modo tan brusco, y en ocasiones doloroso, nuestras vidas, generó que aparecieran molestias o síntomas emocionales, anímicas, psicológicas. Muchas personas experimentaron más miedos que de costumbre, dolores o molestias físicas, irritabilidad, insomnio o decaimiento.
Como contrapartida, se insinuó también en estos tiempos una mayor apertura para hablar de los problemas de salud mental. Los medios de comunicación se hicieron eco de una realidad compartida por mucha gente y reflejaron también los problemas de salud mental de artistas y deportistas famosos que, sin pudor, compartieron sus dolencias y sus necesidades de ayuda.
Así como nuestra vulnerabilidad quedó expuesta, también se reveló la importancia de hablar de lo que nos pasa, del alivio y la ayuda que representa compartir con amigos, familiares o profesionales, nuestras dolencias.
Desde Proyecto Suma proponen hacer realidad la consigna de "Atención para todos" pero no sólo atención profesional (sin vergüenza, sin miedos, sin burocracias que la obstaculicen) sino también incentivar el prestarnos atención y el llamar la atención acerca de la importancia de escuchar a quien padece y de hablar y compartir lo que nos pasa.
PROYECTO SUMA, junto con VMLY&R, impulsan la campaña “Todos somos de riesgo” para poner este tema sobre la mesa. Porque todos podemos ver afectada nuestra salud mental, tengamos la edad que tengamos, con las defensas bajas o altas, tengamos o no problemas de salud previos. Y a todos nos hace bien hablar y compartir con otros nuestros problemas.

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -