El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un equipo de científicos descubre una proteína asociada a los beneficios de la actividad física.
Si todavía no abandonaste tu meta de año nuevo de ejercitarte más, puede que lo hagas dentro de poco; en parte porque, para la gran mayoría de nosotros, la actividad física requiere un esfuerzo que nos cuenta llevar a cabo.
Pero además, recientemente un equipo internacional de investigadores descubrió un vínculo entre una proteína natural y los beneficios que tiene el ejercicio para la salud que algún día podría permitirnos disfrutar de estos sin tener que abandonar nuestros sillones.
Ya sea que se trate de una simple caminata o un entrenamiento de alta intensidad, el ejercicio hace bien al cuerpo. Además, es una de las cosas más efectivas contra la disminución de la movilidad asociada con la edad y la desregulación metabólica.
En un estudio publicado en Nature Communications, los investigadores mostraron que una familia de proteínas llamadas Sestrinas —que se acumula en los músculos después de que una persona hace actividad física— son mediadores críticos de los beneficios del ejercicio.
Para saber más de estas proteínas realizaron un experimento con moscas Drosophila (más conocidas como moscas de las fruta, muy populares en los estudios científicos) donde algunas de ellas criadas para no expresar sestrina y otras normales fueron sometidas a esfuerzos por largos períodos de tiempo (esto aprovechando la geotaxis negativa de las moscas, o dicho de otra manera, un estímulo que las hace alejarse de una fuente).
Pasado ese "entrenamiento", como era de esperar, las moscas normales exhibieron una resistencia mejorada mientras que las que no podían producir sestrina no mostraron ninguna mejora.
Por otro lado, el equipo estudió también un tercer grupo de moscas modificadas para producir más sestrina que no fueron sometidas a entrenamiento. Estas últimas, sin embargo, mostraron aún mayor resistencia que las normales, sugiriendo que la proteína por si misma puede generar el beneficio de la actividad física sin realizar esfuerzo alguno.
Los investigadores creen que la sestrina actúa activando o desactivando diferentes rutas metabólicas que son importantes para obtener los beneficios de ejercitarse. Sin embargo, explican que los humanos tendremos que seguir yendo al gimnasio dado que las moléculas de sestrina son demasiado grandes como para poder convertirlas en un suplemento.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -