La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
5858.png?w=1024&q=75)
Caso $LIBRA: declaran la incompetencia de Servini y la causa pasará a otro juez
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Se puede usar la cantidad de tests como parámetro exclusivo para decir si un país es más o menos exitoso en el control de la pandemia? Mirá la nueva edición de Filo.ciencia.
"En este contexto, que necesitamos vigilar la cantidad de casos, se recomiendas testear mucho, bien, con confianza y con técnicas directas", explica María Florencia Pignataro, doctora en Bioquímica para la nueva edición de Filo.ciencia.
Pero... ¿qué es "testear bien, con confianza y técnicas directas"? Eso es lo que se pregunta y responde Nicolás Olszevicki en esta ocasión.
Según se explica en el informe, existen varios tipos de tests para determinar si una persona tiene o no el virus, pero el más importante es el test por reacción en cadena de polimerasa.
Sí, difícil el nombre, pero es el que más se recomienda, al menos por ahora, para diagnosticar la enfermedad por su alta eficiencia. Sin embargo, tiene una desventaja: demora hasta tres horas y requiere personal y equipamiento especializado.
"Testear es muy importante", ratifica Olszevicki. "Cuantos más casos pueda detectar, sean sintomáticos o asintomáticos, mejor voy a poder contener la dispersión del virus".
Debido a esta premisa, podríamos pensar que lo que hay que ver para saber si un país está testeando lo suficiente es saber cuántos tests hizo por cada millón de habitantes. Pero no.
Si analizamos los datos, nos damos cuenta de que los países que más tests realizaron, fueron los que peor gestionaron la pandemia.
Sin embargo, testear poco tampoco es una buena opción, pues se dispersan aquellos contagiados asintomáticos o con síntomas "poco claros".
Mirá el video haciendo click acá.
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -