La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
La hija del hincha de River fallecido se descargó en Twitter: "No fue suicidio"
Deportes - Hace hace 10 horas
¿Se puede usar la cantidad de tests como parámetro exclusivo para decir si un país es más o menos exitoso en el control de la pandemia? Mirá la nueva edición de Filo.ciencia.
"En este contexto, que necesitamos vigilar la cantidad de casos, se recomiendas testear mucho, bien, con confianza y con técnicas directas", explica María Florencia Pignataro, doctora en Bioquímica para la nueva edición de Filo.ciencia.
Pero... ¿qué es "testear bien, con confianza y técnicas directas"? Eso es lo que se pregunta y responde Nicolás Olszevicki en esta ocasión.
Según se explica en el informe, existen varios tipos de tests para determinar si una persona tiene o no el virus, pero el más importante es el test por reacción en cadena de polimerasa.
Sí, difícil el nombre, pero es el que más se recomienda, al menos por ahora, para diagnosticar la enfermedad por su alta eficiencia. Sin embargo, tiene una desventaja: demora hasta tres horas y requiere personal y equipamiento especializado.
"Testear es muy importante", ratifica Olszevicki. "Cuantos más casos pueda detectar, sean sintomáticos o asintomáticos, mejor voy a poder contener la dispersión del virus".
Debido a esta premisa, podríamos pensar que lo que hay que ver para saber si un país está testeando lo suficiente es saber cuántos tests hizo por cada millón de habitantes. Pero no.
Si analizamos los datos, nos damos cuenta de que los países que más tests realizaron, fueron los que peor gestionaron la pandemia.
Sin embargo, testear poco tampoco es una buena opción, pues se dispersan aquellos contagiados asintomáticos o con síntomas "poco claros".
Mirá el video haciendo click acá.
La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
Deportes - Hace hace 10 horas
La carne aumentó un 7,8% durante la quinta semana de mayo, según un relevamiento de la consultora LCG.
Actualidad - Hace hace 12 horas
El intendente de Ensenada dijo que "muchos intendentes" están trabajando sobre la candidatura del ministro del Interior y adelantó que en los próximos días "se van a escuchar más voces respaldando" su postulación.
Actualidad - Hace hace 13 horas
"Sin acusación no hay proceso penal posible", sostuvo el juez Casanello en su resolución, después de que dos organismos estatales adhirieran a la solicitud del fiscal Marijuan.
Actualidad - Hace hace 14 horas