La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La pandemia del COVID-19 ha impactado de manera importante en Latinoamérica, desde Google se han planteado que aportar como compañía para ayudar a mitigar el impacto en la región.
La pandemia del COVID-19 nos ha impactado de manera importante a Latinoamérica. A pesar de que el proceso de vacunación ha venido desarrollándose lentamente, el número de contagios y de muertes sigue siendo alarmante y varios países han tenido que enfrentar una crisis humanitaria sin precedentes.
Frente a este panorama desolador, desde Google se han planteado que aportar como compañía para ayudar a mitigar el impacto del COVID-19 en la región. "Ya sea a través de un esfuerzo por asegurar que las personas reciban la información correcta o aportar ayuda económica a las comunidades más afectadas, sabemos que siempre hay algo más que se puede hacer".
"Hoy estamos anunciando un aporte de USD 33 millones para Latinoamérica, de los cuales USD 17 millones están destinados a Hispanoamérica, incluyendo: (I) USD 1.5 millones en donaciones de Google.org, nuestro brazo filantrópico, a UNICEF para contribuir con los esfuerzos humanitarios en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, (II) USD 500.000 que están siendo distribuidos entre otras organizaciones sin fines de lucro para ayudar a comunidades necesitadas y (III) USD 15 millones adicionales en Ad Grants para las autoridades de salud locales y organizaciones sin ánimo de lucro, con el fin de que éstas compartan información verificada y útil respecto a vacunas y a cuidados personales"
Este aporte de USD 33 millones para la región de Latinoamérica anunciado hoy, se suma a los USD 6 millones en donaciones de Google.org que se otorgaron en toda Latinoamérica desde que la pandemia inició el año pasado.
Según detallaron, los USD 1,5 millones entregados por Google.org a Unicef serán utilizados de la siguiente manera:
Los esfuerzos se enfocarán en un plan que busca invertir USD 280.000 para brindar alimentación saludable a las comunidades más afectadas del país, brindar elementos de higiene personal para prevenir el contagio del virus y generar conciencia sobre mecanismos de prevención.
Se invertirán USD 150.000 dólares en habilitar 10 patios escolares, más la dotación de implementos de bioseguridad.
Se enfocarán los esfuerzos en el mejoramiento de los sistemas de agua, saneamiento e higiene en colegios, incluyendo la instalación de puntos de lavado de manos con agua y jabón, la entrega de kits de higiene escolares y el fortalecimiento de las capacidades comunitarias para la operación y mantenimiento de los servicios; con una inversión de USD 270.000.
Con un apoyo de USD 300.000, Unicef se enfocará en el fortalecimiento de programas de atención integral a la mala nutrición de niñas y niños, problema que se ha agravado en comunidades vulnerables debido a la pandemia de COVID-19.
Unicef enfocará su trabajo en contribuir con la disponibilidad de oxígeno en los centros de salud críticos de Loreto, Huancavelica, Ucayali y Lima Norte y en ofrecer implementos de protección para los trabajadores de la salud, así como en la instalación de estaciones de lavado de manos en centros de vacunación y en campañas de concientización, con una inversión de USD 270.000.
Por otra parte, USD 230.000 serán destinados para cubrir costos de administración, reporte y comunicación.
Otros esfuerzos de Google a través de productos y entrenamientos incluyen:
Desde el inicio de la pandemia, Google ha entrenado cerca de 3 millones de usuarios en toda Hispanoamérica a través de la iniciativa "Crece con Google en Casa" y otras plataformas de educación como Primer, Garage Digital y Grasshopper. El foco de estas iniciativas ha sido apoyar a las pequeñas y medianas empresas a quienes buscan nuevas oportunidades de empleo, mujeres, estudiantes y profesores a crecer sus negocios o carreras a través de habilidades digitales. Todo esto, en colaboración con el BID, ONU Mujeres y gobiernos locales.
"Continuaremos trabajando con las autoridades locales de nuestros países y diversas comunidades para brindarles a todos las herramientas que necesitan para mantenerse seguros. Estamos muy contentos por la oportunidad de contribuir a estos esfuerzos y tengo mucha esperanza en que esta difícil situación que estamos viviendo en Hispanoamérica, y el mundo, mejorará pronto", finalizaron.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -