La gestión económica de Milei comienza con un virtual feriado cambiario en la rueda del lunes.
El Banco Central limita operaciones en el dólar oficial
Actualidad - Hace hace 2 horas
Solo en la Argentina, en el 2020 ocurrieron 6.821 muertes de mujeres debido a esta causa. La herramienta, diseñada a partir de Inteligencia Artificial, sirve para asistir a los médicos en su detección.
Carolina Mondino, graduada de la carrera de Bioingeniería del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA), desarrolló una manera de clasificar los tumores a través de la creación de un algoritmo. Se trata de una herramienta diseñada a partir de Inteligencia Artificial para asistir a los médicos en la detección de cáncer de mama.
La investigación se llevó a cabo en el marco de un proyecto final de grado que buscó generar metodologías que permitan desarrollar soluciones para la principal causa de muerte de las mujeres que contraen enfermedades oncológicas: el cáncer de mama. Solo en la Argentina, en el 2020 ocurrieron 6.821 muertes de mujeres debido a esta causa. En ese sentido, cabe destacar que los médicos no detectan entre el 10% y el 30% del cáncer de mama y que, si la paciente es diagnosticada y tratada a tiempo, tiene hasta un 90% de probabilidad de sobrevivir en los siguientes 5 años.
El proyecto se basó en estudios que demostraron que, a partir de redes neuronales convolucionales (CNN, por sus siglas en inglés), una computadora puede clasificar de forma automática a los tumores en las mamografías según el tipo y la severidad de la lesión, es decir, si son tumores benignos o malignos. Para que esto ocurra, primero se ingresa la mamografía en el programa para que éste examine los tumores que están presentes en la misma (si los hay). Luego, el sistema devuelve la predicción del tipo y la severidad del tumor.
El valor de exactitud obtenido en el proyecto fue del 70% para la severidad de la lesión. En la clasificación de calcificaciones o masas, se obtuvieron resultados prometedores ya que se alcanzó el 90% de exactitud, valor que es comparable con las investigaciones publicadas en la actualidad. Incluso, la exactitud obtenida es más alta que algunas de las investigaciones publicadas.
El proyecto de Carolina Mondino contó con el Bioingeniero Matías Nazareth Tajerian como tutor, quien además de también ser graduado del ITBA, se desempeña como desarrollador en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
"El objetivo de este proyecto es poder sumar el algoritmo a un software para que los profesionales de la Salud puedan utilizarlo como una herramienta complementaria", destacó la graduada del ITBA.
La OMS recomienda que todas las mujeres mayores de 40 años se hagan una mamografía anual para poder diagnosticar el cáncer de mama de forma temprana. En esa línea, la herramienta tiene como objetivo ayudar en la detección del cáncer de mama en el estadio más temprano posible para poder tener el diagnóstico y el tratamiento. De esa manera, poder reducir la tasa de mortalidad por cáncer de mama en las mujeres.
La gestión económica de Milei comienza con un virtual feriado cambiario en la rueda del lunes.
Actualidad - Hace hace 2 horas
Lo aseguró el vocero presidencial en su primera conferencia de la era de Javier Milei.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El vocero presidencial advirtió que los desafíos económicos que enfrenta Argentina "son enormes". Anticipó que los efectos de la emisión monetaria "van a seguir impactando en los precios durante mucho tiempo más".
Actualidad - Hace hace 4 horas
El nuevo presidente de la Nación formó parte del evento que fue presidido por el monseñor Jorge Ignacio García Cuerva.
Actualidad - Hace hace 16 horas
En una inédita decisión de no permitir la transmisión o el acceso de comunicadores al Salón Blanco de Casa de Gobierno, el presidente encabezó el acto en el que puso en funciones a sus colaboradores.
Actualidad - Hace hace 18 horas
El presidente puntualizó en el ajuste que llevará a cabo durante los primeros meses y remarcó que "el que corta no cobra".
Actualidad - Hace hace 18 horas