El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La música siempre fue un refugio durante los momentos más difíciles. En esta nota, algunos técnicas para ayudar a nuestra salud mental al ritmo de nuestras canciones preferidas.
La música ha sido parte de la humanidad prácticamente de los inicios de su existencia. Los arqueólogos llegaron a encontrar y desenterrar, de hecho, instrumentos óseos relativamente complejos de más de 40.000 años de antigüedad. Ciertamente, nuestros antepasados probablemente estuvieron haciendo música de formas más rudimentarias incluso desde mucho antes, por lo que no es de extrañar que sea tan fundamental para el desarrollo de los seres humanos y su continuo bienestar psicológico.
No hay dudas, además, de que la pandemia de COVID-19 y las dificultades que las personas hemos experimentado en el último año afectaron la salud mental. En este sentido, la música es una gran herramienta para aliviar la tensión y ayudar a sanar.
La musicoterapia, específicamente, es un campo de la medicina en el que la música se usa para tratar diversas afecciones. Hay evidencia de que proporciona efectos beneficiosos a corto plazo para las personas con depresión; de que mejora el estado global, el funcionamiento social y la calidad de vida de las personas con esquizofrenia o trastornos similares a la esquizofrenia; de que mejora significativamente las habilidades de comunicación social en niños con trastorno del espectro autista; y muchas ventajas más como herramienta terapéutica complementaria.
Según Everett Kalcec, médico de Medicina Familiar del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Waseca, Minnesota; es posible utilizar algunas de sus técnicas para ayudar a nuestra salud mental.
Hacer música frecuentemente es más poderoso que escuchar. No necesitás ser un músico o música de formación clásica y no necesitás una audiencia. Claro, podés sentarte y tocar el piano, pero cantar en la ducha o en el auto probablemente sea igual de útil. Sin importar cómo lo hagas, encontrá la manera de hacer música.
La música siempre fue una actividad de vinculación social. Si no te sentís cómodo/a haciendo tu propia música, podés hacer que escuchar sea más potente escuchándola junto a alguien más. En el actual contexto, esto requiere creatividad. Podés escuchar una canción junto a algún amigue por Zoom o reproducir música que vos y un vecino disfruten. También, si vos y otra persona tienen una canción que comparten como su canción especial, podés enviarle la canción para que la escuche y luego hacer una llamada cuando termine la misma. Si están en cuarentena juntes, escuchen juntes.
La música con frecuencia está vinculada a algunos de nuestros recuerdos y emociones más profundos y resilientes. Si te sentís deprimido, recordá la música que escuchaste durante un momento más feliz. Sea cual sea, puede mejorar el estado de ánimo.
En muchas culturas, la música y la danza están íntimamente ligadas, tanto que una parece incompleta sin la otra. Así que escuchá o tocá música y bailá, en soledad o con compañía. Todos necesitamos movernos más de lo que lo hacemos, incluso en tiempos normales.
Hay muchas formas, y ninguna incorrecta, de moverse con la música. Muchos lugares ofrecen cosas como clases de baile online, y en youtube podemos encontrar cientos de rutinas y para todos los gustos. No necesitás nada elegante. Si podés encontrar una manera de escuchar música y mover tu cuerpo al ritmo, hacelo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -