La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque se sabe que esta adicción puede afectar varias habilidades cognitivas, hasta la fecha, su impacto en el rendimiento creativo sigue sin estar claro.
Desde el brote de la enfermedad por Covid-19, la frecuencia y cantidad de tiempo que usamos nuestros smartphones aumentó significativamente, lo que provocó un aumento en la adicción a los mismos. Y aunque se sabe que esta adicción puede afectar varias habilidades cognitivas, hasta la fecha, su impacto en la creatividad es algo que sigue sin estar claro.
Ahora, una investigación publicada en la revista Social Cognitive and Affective Neuroscience evaluó cómo influye la adicción a los smartphones en el rendimiento creativo y encontró que aquellos con adicción al celular tenían más dificultades para superar las limitaciones semánticas y establecer asociaciones originales durante la generación de ideas creativas que los individuos sanos.
Los participantes fueron estudiantes universitarios que tenían entre 18 y 25 años de edad y que asistían a la Shaanxi Normal University, en China. Para medir su nivel de adicción, los investigadores emplearon el Smartphone Addiction Scale (SAS); para evaluar la creatividad, los investigadores usaron las Tareas de usos alternativos —una prueba que consiste en nombrar durante 30 segundos todos los usos posibles de un objeto cotidiano— y para descubrir qué áreas del cerebro eran responsables de la disminución de la capacidad creativa utilizaron neuroimágenes.
En primer lugar, las personas fueron divididas en dos grupos: la mitad del grupo que obtuvo los puntajes más altos en el test de adicción a los celulares, y la otra mitad con los que obtuvieron los puntajes más bajos.
En una primera fase, se les pidió que realizan la prueba de creatividad, que memorizaran esa lista de todos los usos posibles de un objeto y que la repitieran. En una segunda fase, se utilizaron neuroimágenes para revelar lo que estaba haciendo el cerebro mientras los participantes hacían nuevamente la prueba anterior.
Al analizar los resultados, los investigadores encontraron que los participantes con adicción al celular tenían puntuaciones bajas en fluidez, flexibilidad y originalidad. Asimismo, tenían una activación reducida en el área cortica y en la conectividad funcional en la corteza prefrontal y la corteza temporal, que hacía que sea más difícil superar las limitaciones semánticas y establecer asociaciones originales durante la generación de ideas creativas.
Aunque había algunas limitaciones en el estudio (no diferenciaron si la adicción al celular tenía que ver, por ejemplo, con el uso de videojuegos o de redes sociales; y exploraron solo un componente de la creatividad), los investigadores creen que este trabajo es una adición importante al conocimiento actual de cómo la adicción a los teléfonos puede afectar la cognición.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -