La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.

Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La primer revisión sistemática y meta-análisis examinando la experiencia de niñas y mujeres que usan copas menstruales mostró que son una alternativa segura frente a otros productos menstruales.
La menstruación puede afectar la escolaridad, el empleo y las experiencias laborales de mujeres y trans. En lugares de bajos y medianos ingresos, la falta de agua, saneamiento e higiene, junto con una educación inadecuada y malas instalaciones; plantean un problema de salud pública.
Se estima que alrededor del 26% de la población mundial estaba en edad menstrual en el año 2017, pasando en promedio 65 días al año menstruando. La menstruación es una función normal del cuerpo y un signo de salud reproductiva. Existen varios productos disponibles para manejarla pero la ignorancia, los prejuicios, los costos y los miedos sobre si es una opción segura pueden impedir que se tenga en cuenta todo el rango de posibilidades.
La copa menstrual no es comúnmente conocida, a pesar de su larga historia. Están hechas de silicona, caucho, látex o elastómero y pueden durar hasta diez años. Al igual que los tampones, las copas se insertan en la vagina, pero la sangre se recoge en el receptáculo y se debe vaciar cada 4-12 hs dependiendo del flujo menstrual y el tipo de copa.
Una investigación que recogió información de 43 estudios y 3319 participantes, proporcionó información sobre fugas en comparación con otros productos, efectos adversos, aceptabilidad, disponibilidad y precios de las copas menstruales. Acá repasamos algunas de esas cuestiones:
En Argentina, el gasto anual por persona es de $1.924,41 si utiliza toallitas y $2.136,84 si usa tampones. El precio de la copa menstrual va desde los $700 hasta los $2000 dependiendo de la marca y el tipo de material utilizado, pudiendo durar hasta 10 años. Al considerar los costos financieros y ambientales, usando estimaciones acumuladas durante 10 años, los costos de compra y los desperdicios derivados del uso constante de una copa menstrual serían una pequeña fracción de los costos de compra y el desperdicio de toallitas o tampones.
Cuatro estudios en los que se tuvo en cuenta esta variable, reportaron que las pérdidas en el uso de la copa menstrual eran menores o similares que el de toallitas y tampones.
Los estudios mostraron que la adopción de la copa menstrual requirió una fase de familiarización durante varios ciclos menstruales y el apoyo entre pares mejoró la aceptación, el 73% de las participantes informó estar dispuesta a continuar con su uso. Por otra parte, efectos positivos del uso de la copa menstrual fueron mejoras en la movilidad y la disminución del estrés relacionado con la preocupación por manchas y pérdidas.
Al considerar la seguridad, el uso de la copa menstrual no se asoció con anomalías en la vagina o el cuello uterino en estudios con exámenes vaginales y no se encontró mayor riesgo de infección. También se informó una menor prevalencia de infecciones bacterianas en el uso de la copa menstrual en comparación con los tampones y las toallitas. Se encontraron cinco casos de síndrome de shock tóxico menstrual, pero no se ha confirmado que este riesgo sea mayor que el de los tampones.
La información sobre fugas, aceptabilidad y seguridad de las copas menstruales es necesaria para ayudar a tomar decisiones informadas, brindar una educación sobre salud menstrual más integral para niñas, mujeres y trans; y para promover políticas públicas respecto a la gestión menstrual.
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -
Tras ser imputado con prisión preventiva por el delito de homicidio en el caso del remisero, Laurta fue trasladado hacia Córdoba, en donde será acusado del femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio.
Genero -
De esta manera, se suma a las estaciones Río de Janeiro (Línea A), Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D) que también se encuentran cerradas por remodelación.
Actualidad -