Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, los niveles de anticuerpos aumentaron y permanecieron elevados después de 1 mes.
La pandemia de Covid-19 generó muchas dudas entre las personas que están amamantando, tanto por la posibilidad de transmisión viral a los bebés durante la lactancia como por los posibles riesgos y beneficios de la vacunación en esta población específica.
Ahora, un nuevo estudio publicado en JAMA Network Open y realizado entre febrero y marzo de 2021 por el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, un hospital urbano en España, encontró que las mujeres lactantes que recibieron la vacuna Pfizer / BioNTech tenían anticuerpos específicos anti SARS-CoV-2 en la leche materna.
La investigación incluyó a 33 mujeres lactantes mayores de un promedio de 37 años de edad a las que se les tomaron simultáneamente muestras de suero y leche materna en tres ocasiones diferentes: 2 semanas después de recibir la primera dosis de la vacuna, 2 semanas después de recibir la segunda dosis y 4 semanas después de la segunda dosis. Ninguna participante había confirmado la infección por SARS-CoV-2 antes de la vacunación ni durante el período de estudio.
Encontraron, en primer lugar, que la leche materna de estas participantes, que recibieron la vacuna de Pfizer-BioNTech basada en ARNm, contiene anticuerpos específicos anti-SARS-CoV-2. Pero observaron, además, que después de la segunda dosis, esos niveles de anticuerpos aumentaron y permanecieron elevados después de 1 mes.
Vicens Díaz de Brito, jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del centro y uno de los médicos a cargo del estudio, sostuvo que "la vacunación con Pfizer-BioNTech es segura durante el período de lactancia y que, además, transmite anticuerpos a la leche materna".
Aunque reconoció que es un tamaño de muestra pequeño, dijo que "los resultados son consistentes" y agregó que "estos datos sugieren que los bebés amamantados por mujeres inmunizadas podrían estar protegidos contra la enfermedad Covid-19 al menos durante el período de lactancia".
Finalmente, los investigadores señalaron que se necesitan más estudios para determinar si los niveles de anticuerpos en la leche materna disminuyen o se estabilizan después de la vacunación o si estos hallazgos pueden reproducirse para otras vacunas.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -