El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, los niveles de anticuerpos aumentaron y permanecieron elevados después de 1 mes.
La pandemia de Covid-19 generó muchas dudas entre las personas que están amamantando, tanto por la posibilidad de transmisión viral a los bebés durante la lactancia como por los posibles riesgos y beneficios de la vacunación en esta población específica.
Ahora, un nuevo estudio publicado en JAMA Network Open y realizado entre febrero y marzo de 2021 por el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, un hospital urbano en España, encontró que las mujeres lactantes que recibieron la vacuna Pfizer / BioNTech tenían anticuerpos específicos anti SARS-CoV-2 en la leche materna.
La investigación incluyó a 33 mujeres lactantes mayores de un promedio de 37 años de edad a las que se les tomaron simultáneamente muestras de suero y leche materna en tres ocasiones diferentes: 2 semanas después de recibir la primera dosis de la vacuna, 2 semanas después de recibir la segunda dosis y 4 semanas después de la segunda dosis. Ninguna participante había confirmado la infección por SARS-CoV-2 antes de la vacunación ni durante el período de estudio.
Encontraron, en primer lugar, que la leche materna de estas participantes, que recibieron la vacuna de Pfizer-BioNTech basada en ARNm, contiene anticuerpos específicos anti-SARS-CoV-2. Pero observaron, además, que después de la segunda dosis, esos niveles de anticuerpos aumentaron y permanecieron elevados después de 1 mes.
Vicens Díaz de Brito, jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del centro y uno de los médicos a cargo del estudio, sostuvo que "la vacunación con Pfizer-BioNTech es segura durante el período de lactancia y que, además, transmite anticuerpos a la leche materna".
Aunque reconoció que es un tamaño de muestra pequeño, dijo que "los resultados son consistentes" y agregó que "estos datos sugieren que los bebés amamantados por mujeres inmunizadas podrían estar protegidos contra la enfermedad Covid-19 al menos durante el período de lactancia".
Finalmente, los investigadores señalaron que se necesitan más estudios para determinar si los niveles de anticuerpos en la leche materna disminuyen o se estabilizan después de la vacunación o si estos hallazgos pueden reproducirse para otras vacunas.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -