El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como parte de un proyecto que busca comprender las bases neuronales de la cognición musical, investigadores estudiaron las respuestas de nuestros cerebros frente a acordes inesperados.
En música, la armonía son los acordes que conforman una canción; y el equilibrio de las proporciones entre esas diferentes partes de un todo provoca una sensación de placer. Cuando escuchamos música, cada sonido nos ayuda a imaginar que vendrá a continuación; la mayoría de nosotros, cuando se rompen nuestras expectativas musicales las percibimos como erróneas.
Un estudio analizó la percepción musical comparando cómo reacciona el cerebro cuando esas secuencias musicales percibidas no terminan como podría esperarse. Encontraron que aunque todos detectamos esas irregularidades —independiente de si tenemos o no formación musical—, las personas sin entrenamiento musical no distinguen entre un final simplemente inesperado y un final musicalmente inaceptable.
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores del Centro de Cerebro y Cognición de Barcelona midieron los ERPs (Potencial relacionado con eventos, una medida de la respuesta cerebral resultado directo de un evento específico sensorial, cognitivo o motriz) de los participantes —tanto músicos como no músicos— cuando escuchaban un acorde inesperado.
Observaron que cuando los participantes con formación musical escucharon un final completamente inaceptable con respecto a la armonía, su cerebro experimentó una respuesta más fuerte que cuando se les presentaron finales simplemente inesperados; lo que no sucedió de igual manera en participantes sin formación musical.
Estos resultados muestran que si bien la percepción de la música es una experiencia relativamente universal, el entrenamiento musical altera la forma en que percibimos la música.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -