El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Porque la planificación familiar no es solo responsabilidad de las mujeres.
Las mujeres tenemos una gran variedad de opciones para prevenir embarazos: desde pastillas e implantes subdérmicos hasta ligadura de trompas, hormonas inyectables y dispositivos intrauterinos. Los hombres, por el contrario, además del preservativo solo cuentan con la vasectomía, una alternativa eficaz aunque irreversible. Sin embargo, esto podría cambiar dentro de poco.
Investigadores en India completaron con éxito los ensayos clínicos del primer anticonceptivo masculino inyectable del mundo, que ya fue enviado al Controlador General de Drogas de la India para su aprobación. Es efectivo durante 13 años, no se informaron efectos secundarios y la tasa de éxito fue del 97,3%.
El anticonceptivo es un polímero que un profesional médico inyecta a un paciente bajo anestesia local en el vaso deferente, un conducto que contiene el esperma. Bloquearlo de esta manera tiene el mismo objetivo que la vasectomía (y de hecho trabaja sobre el mismo conducto): evitar que los espermatozoides salgan de los testículos.
Lo que tiene de novedoso, a diferencia de esta, es que no es tan permanente: dura al menos 13 años una vez inyectado y luego de este período su eficacia comienza a disminuir.
Sin embargo, según dijeron los investigadores, aún se necesitan entre seis y siete meses para que se otorguen todas las aprobaciones antes de que se pueda fabricar el producto. La fabricación, venta y distribución de nuevas innovaciones médicas en India requiere la aprobación de la Organización Central de Control de Drogas, el principal organismo regulador de productos farmacéuticos y dispositivos médicos de ese país.
Dado que las mujeres no somos las únicas responsables de la prevención del embarazo, que existan más opciones es importante para que el otro 50% de la población mundial también se involucre.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -