El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su propósito será capacitar sobre los avances en distintas temáticas vinculadas al cannabis: propiedades botánicas de la planta, investigación básica y clínica, propiedades terapéuticas, aspectos sociales, legislación vigente y nuevas propuestas
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) dio a conocer ayer la firma de un convenio para impulsar la "Diplomatura en Cannabis y sus usos medicinales" junto al Ministerio de Salud de la Nación, la Universidad Arturo Jauretche (UNAJ) y el Consejo de Administración del Hospital "El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner", para un abordaje integral de capacitación sobre los diferentes aspectos que enmarcan el acceso al Cannabis medicinal.
Diseñada de forma mancomunada entre la Red de Cannabis y sus usos medicinales (RACME) del CONICET, el Programa de Investigación en Cannabis Medicinal y la UNAJ, la diplomatura se dictará de manera virtual y tendrá una duración de 6 meses.
Cuenta con profesores provenientes de diferentes campos de las ciencias y de la sociedad civil, con vasta experiencia en el uso del cannabis con fines medicinales y/o terapéuticos que le aportan una perspectiva interdisciplinaria con epicentro en lo sanitario.
Su propósito será capacitar a usuarios, cultivadores, productores, docentes, investigadores y la comunidad toda sobre los avances en distintas temáticas vinculadas al cannabis: propiedades botánicas de la planta, investigación básica y clínica, propiedades terapéuticas, aspectos sociales, legislación vigente y nuevas propuestas
Impulsa, asimismo, un abordaje sobre diferentes ejes, como sistemas de acceso seguro y controlado, principios de Salud Pública, reducción de daños y percepción adecuada de los riesgos de su uso, perspectiva de accesibilidad, derechos y responsabilidades adquiridas a través de la indicación médica; e insta a brindar información y promover la prevención y uso adecuado a través de formación continua de los actores de salud involucrados, para que se puedan basar en la evidencia disponible internacionalmente validada para cada tipo de afección y con el acompañamiento médico correspondiente.
"Ver que se está avanzando en generar evidencia científica, conocimiento, intercambio de información y fortalecer las redes es fundamental. Me da orgullo que entre tantas áreas se haya podido lograr esto y que el Estado esté presente articulando con otros sectores para garantizar derechos", expresó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -