Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Distintos cursos y contenidos de vanguardia, dictados y diseñados por lideres de opinión, conferencistas internacionales y los más destacados referentes mundiales en el mundo de las neurociencias.
El reconocido Instituto de Neurociencias INECO anunció el lanzamiento de INECO U, una plataforma de e-learning donde ofrecerá para todo Iberoamérica distintos cursos y contenidos de vanguardia, dictados y diseñados por lideres de opinión, conferencistas internacionales y los más destacados referentes mundiales en el mundo de las neurociencias.
Para impulsar su foco hacia el mercado hispanoparlante, INECO U tendrá sede en Barcelona y Buenos Aires, con el diferencial de ofrecer en una sola plataforma, una amplia oferta académica y contenidos exclusivos sobre neurociencias en español.
Estos programas educativos están dirigidos a toda la comunidad: personas interesadas en el aprendizaje y la capacitación para mejorar su calidad de vida, y profesionales de distintas disciplinas que buscan complementar y/o profundizar su formación en temas relacionados a
las neurociencias. La finalidad es educar a la comunidad en las nuevas capacidades y disciplinas del futuro, a través de un contenido pedagógico innovador.
"Conocer los avances científicos sobre el cerebro humano nos da herramientas para vivir mejor", resume en la presentación de la plataforma uno de los principales impulsores del proyecto, el neurocientífico Facundo Manes.
La formación en esta área tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, facilitar la dinámica de las relaciones humanas, fomentar el autoconocimiento y aportar fundamentos para combatir problemas sociales relacionados con el comportamiento.
"Actualmente vemos que, si bien existen cursos que enseñan sobre neurociencias, no hay un espacio exclusivo para la capacitación en forma integrada con otras disciplinas, a excepción del ámbito de la salud", destaca el Dr. Pablo López, Director Académico del proyecto.
A partir de esta nueva iniciativa, se educará sobre temas de relevancia social, como por ejemplo, neurociencias y educación, comportamiento y políticas públicas, neurociencias y derecho, comportamiento económico, bienestar, liderazgo, creatividad, inteligencia artificial y
cerebro y tecnología, entre otras formaciones. Desde la primera semana de noviembre ya se podrá acceder a uno de sus primeros cursos, que será "Neurociencias para la salud y el bienestar".
"Existe evidencia acerca de que la gestión de emociones y el entendimiento del comportamiento humano serán las habilidades más solicitadas en los trabajos del futuro. Contribuir a esa formación es otro de los objetivos que persigue INECO U", señala López.
A través de actividades sincrónicas y asincrónicas, INECO U pondrá a disposición desde su plataforma a todo el mercado hispanohablante, herramientas como videos, podcast, ejercicios, guías de recursos y actividades híbridas que serán organizadas en distintas ciudades de Iberoamérica, con el propósito de generar un espacio de aprendizaje
práctico y colaborativo.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -
Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron fondos destinados a emergencias agropecuarias, climáticas e hídricas. Las transferencias se concretaron antes de una semana clave en el Congreso.
Actualidad -
La reunión del miércoles abordará leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, citará a funcionarios y buscará avanzar con la reforma de la Ley de DNU.
Actualidad -