El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Día Mundial del Cerebro se celebra cada 22 de julio para promover la salud cerebral y tiene un nuevo enfoque cada año. El tema del 2020 es la enfermedad de Parkinson.

Desde 2014, cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro por iniciativa de la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de promover la salud cerebral y concientizar a la sociedad sobre cómo prevenir y cuidar el cerebro.
El tema de la campaña de este año es "nuestro cerebro, nuestro futuro" y se centra, específicamente, en crear conciencia sobre la enfermedad de Parkinson, una enfermedad cerebral neurodegenerativa que afecta la mente, el movimiento y casi todos los aspectos de la función cerebral.
A través de esta iniciativa, la WFN está trabajando junto con más de 122 organizaciones mundiales para abogar por una mejor atención, educación, e investigación para quienes viven con la enfermedad de Parkinson y sus cuidadores.
Dado que la prevalencia de esta enfermedad está en aumento, nuestras acciones hoy en día son vitales para mejorar las vidas de aquellos que han sido y serán diagnosticados, particularmente durante esta crisis de salud global.
A su vez, durante este día se realizan campañas para que la sociedad esté al tanto de las enfermedades cerebrales, muchas de los cuales se pueden evitar o abordar con tratamientos y diagnósticos.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -