Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por primera vez, dos empresas privadas argentinas comenzarán a desarrollar productos farmacéuticos a base de cannabis con fines medicinales.
Pampa Hemp, la pyme de capitales privados que lleva adelante un cultivo de cannabis con fines productivos y de investigación científica y médica en la Estación Experimental INTA Pergamino, anuncia su primer acuerdo con la farmacéutica Natufarma. El objetivo será impulsar una fase de desarrollo de productos fitoterapéuticos 100% industria argentina para abastecer al mercado local con una oferta de calidad, accesible, trazable y de seguridad comprobada.
Natufarma es una reconocida compañía argentina del sector, con más de 35 años de trayectoria, que llega con sus productos a más de 13.000 farmacias de todo el país. Elabora, desde su moderna planta ubicada en la provincia de Santa Fé, extractos líquidos, sólidos, aceites esenciales y microemulsiones entre otras presentaciones, para la industria farmacéutica, alimenticia, y cosmética, cumpliendo con los requisitos sanitarios y de calidad más exigentes del mercado.
“Este convenio de cooperación es un avance significativo para Pampa Hemp, pues supone la combinación de saberes, infraestructuras productivas, científicas y tecnológicas, con socios estratégicos de gran experiencia. Nos entusiasmó enormemente encontrarnos con una pyme nacional especializada en botánica y farmacognosia con vasto conocimiento en hierbas y capacidad instalada para realizar desarrollos a partir de extracciones vegetales de alta calidad. Parte de nuestra primera cosecha de flores con alto contenido de CBD, tendrá como objetivo iniciar el camino hacia la elaboración de ingredientes farmacéuticos activos (IFA) y soluciones medicinales”, declaró Sebastián Tedesco, Director Técnico de Pampa Hemp
“En Natufarma tomamos la decisión de avanzar en el mercado de cannabis medicinal por razones históricas con relación a nuestro espíritu: llevar las bondades de la naturaleza a las personas, cuidando al máximo los principios activos de las plantas de manera tal que le lleguen de una manera práctica y accesible a todos los consumidores. El acuerdo Pampa Hemp es clave para alcanzar este objetivo y estamos seguros que a través de la sinergia de ambos lograremos cosas muy importantes basados en los mismos valores de profesionalismo, calidad y cuidado, desde la semilla hasta el producto final”, asegura Fernando Perin, Director Comercial de Natufarma.
Pampa Hemp, que realizará en pocas semanas su primera cosecha, será la responsable de abastecer de materia prima. La misma será utilizada para iniciar el desarrollo de distintos productos en las instalaciones de Natufarma, creando un círculo virtuoso que apuesta a la sustitución de importaciones, la creación de nuevos puestos de trabajo a nivel local y buscará empezar a posicionar internacionalmente a Argentina como proveedor de derivados del cannabis.
“Esta es una pequeña demostración de que en Argentina existe un ecosistema público y privado que trabajando integradamente puede desarrollar una industria nacional de cannabis. Esperamos que los reguladores acompañen, agilicen los procesos de registro, priorizando y fomentando la adquisición de insumos y derivados de producción local. Es claramente viable generar los encadenamientos productivos y la agregación de valor que el cannabis le ofrece a nuestro país”, cerró Pablo Fazio, Director de Planificación Estratégica de Pampa Hemp.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -