La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oveja Dolly se hizo famosa por ser el primer animal clonado con éxito de la historia. Acá recordamos su historia.
Fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, por los científicos del instituto Roslin de Edimburgo (Escocia). Sus creadores fueron Keith Campbell y Ian Wilmut.
Dolly, producto de una clonación, fue el único cordero resultante de 277 fusiones de óvulos anucleados, es decir (sin núcleos) con núcleos de células mamarias.
La oveja, quien siempre vivió en el instituto Roslin, fue cruzada con un macho para producir seis crías en total. De las cuales en su primer parto en abril de 1998 solo tuvo una cría, Bonie. Para el año siguiente, 1999 la oveja da a luz mellizos los cuales se llamaron: Sally y Rosie y en su siguiente parto, tuvo trillizos nominados: Lucy, Darcy y Cotton.
Para el 2001, con la edad de 5 años, Dolly desarrolla una artritis que le produce molestias al caminar, la cual es tratada exitosamente con antiinflamatorios.
Vivió 6 años y medio. Para el 14 de febrero de 2003, la oveja tuvo que ser sacrificada debido a una enfermedad progresiva pulmonar, la expectativa de vida para esta raza de animales es de entre 11 y 12 años. Pero los científicos del instituto nunca pudieron comprobar la relación de la clonación con la temprana muerte del animal.
Sus restos fueron disecados y actualmente se encuentran exhibidos en el Museo Real de Escocia.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -