El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un diagnóstico temprano de condiciones como la enfermedad de Alzheimer, la esquizofrenia y el autismo podría ayudar a prevenir y tratar más fácilmente estos trastornos.
Una nueva investigación del Centro TReNDS de la Universidad Estatal de Georgia (GSU, por sus siglas en inglés, Estados Unidos, encontró que un sofisticado programa informático puede conducir a un diagnóstico temprano de condiciones como la enfermedad de Alzheimer, la esquizofrenia y el autismo, a tiempo para ayudar a prevenir y tratar más fácilmente estos trastornos.
Publicado en Nature Scientific Reports, el estudio detalla como un equipo de siete científicos de la GSU construyó el software pensado para analizar cantidades masivas de imágenes cerebrales (en particular, resonancias magnéticas funcionales) y descubrir nuevos patrones relacionados con afecciones de salud mental.
En primer lugar, tuvieron que "entrenar" al modelo de Inteligencia Artificial que desarrollaron para que aprenda a comprender las imágenes por resonancia magnética funcional (que miden la actividad cerebral mediante la detección de pequeños cambios en el flujo sanguíneo) y la función cerebral, y para ello utilizaron datos de más de 10.000 personas. Luego la pusieron a prueba usando imágenes de más de 1200 personas, entre las que se incluían las de personas con trastorno del espectro autista, esquizofrenia y Alzheimer.
Según explican, esta técnica funciona un poco como Facebook, YouTube o Amazon que aprenden sobre una persona a partir de su comportamiento online y comienzan a ser capaces de predecir el comportamiento futuro, lo que le gusta y lo que no le gusta.
Pero para que estos hallazgos sean clínicamente útiles, tendrían que utilizarse antes de que se manifieste el trastorno. De esta manera, al predecir el riesgo de esquizofrenia antes de que haya cambios reales en la estructura del cerebro, por ejemplo, podría ofrecer tratamientos mejores o más efectivos.
"Incluso si sabemos por otras pruebas o antecedentes familiares que alguien está en riesgo de sufrir un trastorno como el Alzheimer, aún no podemos predecir cuándo ocurrirá exactamente", señaló Vince Calhoun, director fundador del Centro TReNDS y uno de los autores del estudio. "Las imágenes del cerebro podrían reducir esa ventana de tiempo, al detectar los patrones relevantes cuando aparecen antes de que la enfermedad clínica sea evidente".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -