La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Investigadores de la Universidad fueron distinguidos por la Academia Nacional de Ingeniería con el tradicional premio “Ing. Luis A. Huergo” por su estudio sobre el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno para su uso como vector energético.
Los investigadores Dr. Ricardo Sánchez Peña, Dr. Martín David y Dr. Fernando Bianchi del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) fueron distinguidos con el premio “Ing. Luis A. Huergo” por la investigación titulada “Model-based control design for H2 purity regulation in high-pressure alkaline electrolyzers” (“Diseño de control basado en modelos para la regulación de la pureza del H2 en electrolizadores alcalinos de alta presión”).
El reconocimiento es entregado por la Academia Nacional de Ingeniería a una publicación académica que signifique un evidente aporte para la Ingeniería. El trabajo, que está disponible en la prestigiosa Journal of the Franklin Institute, forma parte de la tesis doctoral de Martín David, la primera de doble titulación ITBA- UPC (Universitat Politècnica de Catalunya). Y cuenta con el Dr. Carlos Ocampo-Martínez, quien fuera director de la tesis en la UPC- como co-autor. La entrega del premio se llevará a cabo el 12 de agosto a las 18 hs, en la sede de la Academia.
¿Cuál es el foco de la investigación premiada? El trabajo propone dos estrategias de control que mitigan la contaminación cruzada de H2 y O2 en un electrolizador alcalino de alta presión, que en consecuencia aumenta la pureza de los gases suministrados. Su valor radica en producir hidrógeno a alta presión de forma segura y eficiente. Esto permite optimizar el aprovechamiento de fuentes renovables para utilizar este gas para almacenamiento y transporte de energía. El objetivo final es reducir paulatinamente la contaminación generada por los procesos humanos alrededor del mundo.
Los investigadores del ITBA demostraron su orgullo por haber obtenido el galardón. “Este premio, tan importante y reconocido, valida el foco de nuestro trabajo, que es avanzar en el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno para su uso como vector energético".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -