El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo de investigación espera aumentar más la eficacia y, si se confirma que es segura y eficaz, planean realizar un ensayo de fase I en voluntarios adultos sanos.
Según dieron a conocer científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parteneciente a los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, una vacuna experimental contra el VIH basada en ARN mensajero, la misma tecnología utilizada en dos de las vacunas contra la Covid-19, se mostró prometedora en ratones y primates no humanos.
"A pesar de casi cuatro décadas de esfuerzo por parte de la comunidad, una vacuna eficaz para prevenir el VIH sigue siendo un objetivo difícil de alcanzar", dijo el director del NIAID, Anthony S. Fauci, MD, jefe del laboratorio y coautor del artículo. "Esta vacuna de ARNm experimental combina varias características que pueden superar las deficiencias de otras vacunas experimentales contra el VIH y, por lo tanto, representa un enfoque prometedor".
Los hallazgos, publicados en la reviste científica Nature Medicine, detallan que la nueva vacuna es segura y provocó las respuestas inmunitarias celulares y de anticuerpos deseadas contra un virus similar al VIH.
En estudios con ratones, dos inyecciones de la vacuna indujeron anticuerpos neutralizantes en todos los animales. Luego, el equipo probó la vacuna en macacos, que también desarrollaron anticuerpos siendo bien tolerada, produciendo solo efectos adversos leves y temporales, como pérdida de apetito.
A partir de la semana 60, los animales inmunizados y un grupo de control de macacos no inmunizados se expusieron semanalmente al virus de inmunodeficiencia en simios, un retrovirus hallado en al menos 45 especies de primates que está emparentado con el VIH-1 y el VIH-2, los virus que causan el SIDA en humanos.
Según observaron, los macacos que recibieron la vacuna seguida de múltiples inoculaciones de refuerzo tuvieron un 79% menos de riesgo de infección por el virus en comparación con los animales no vacunados.
La vacuna, explican, funciona como las de ARN mensajero de Covid-19. Sin embargo, en lugar de llevar información sobre la proteína de pico de coronavirus, la vacuna entrega instrucciones codificadas para producir dos proteínas clave del VIH, denominadas Env y Gag. Aunque no pueden causar infección o enfermedad porque carecen del código genético completo del VIH, si son capaces de estimular respuestas inmunes adecuadas.
El equipo de investigación espera mejorar la vacuna para aumentar aún más la eficacia y, por lo tanto, reducir el número de inoculaciones necesarias para producir una respuesta sólida. Si se confirma que es segura y eficaz, planean realizar un ensayo de fase I en voluntarios sanos.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -